En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó este martes los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) del primer trimestre de 2025 y éstos evidencian que en Guadalajara el 78.8 por ciento de su población se siente insegura.
La capital, uno de los seis municipios de Jalisco que el Inegi contempla para esta encuesta, no tuvo cambios considerados significativos por parte del Inegi al comparar su reciente porcentaje tanto con el del último trimestre de 2024 como con el de hace un año.
Los otros municipios de Jalisco contemplados en la Ensu son Zapopan, Tonalá, Tlajomulco, Tlaquepaque y Puerto Vallarta, pero sólo los dos primeros tuvieron reducciones anuales consideradas como significativas.
Tonalá pasó de 70.4 por ciento en marzo de 2024 a 51.5 por ciento en marzo de 2025, una reducción de 18.9 puntos porcentuales, mientras que Zapopan pasó de 60.3 a 44.6 por ciento, 15.7 puntos porcentuales menos. Ambas demarcaciones estuvieron entre las únicas 14 en todo el país que bajaron la percepción de inseguridad.
PRESUMEN CIFRAS
Pese a que sólo dos municipios de Jalisco tuvieron una reducción real en materia de percepción de inseguridad, el gobierno de Jalisco presumió los datos.
A través de un comunicado, la administración indicó que los resultados del primer trimestre de 2025 de la Ensu fueron tratados en la sesión de este martes de la Comisión Ejecutiva Estatal de Seguridad.
La interpretación que le dio la autoridad a las estadísticas fue que hubo reducción en Guadalajara, Zapopan, Tonalá y Puerto Vallarta de diciembre de 2024 a marzo de 2025, aunque estas aparentes reducciones no fueron consideradas como significativas por parte del Inegi y hablan más de un nivel sostenido.
“Jalisco es uno de los estados que más ha mejorado a nivel nacional. Municipios como Guadalajara, Zapopan, Puerto Vallarta y el estado en general mejoraron muchísimo en su percepción de seguridad y esto es gracias al esfuerzo coordinado de esta gran mesa de trabajo”, dijo el mandatario estatal, Pablo Lemus Navarro, al respecto.
Tras un análisis a los resultados de los cinco municipios metropolitanos estudiados por el Inegi –Zapopan, Guadalajara, Tonalá, Tlaquepaque y Tlajomulco–, el gobierno del estado consideró que la percepción de inseguridad pasó de 63.74 a 61.48 en la ciudad, pese a que una reducción de 2.26 puntos porcentuales no es considerada como significativa por parte del instituto.
FR-jl/I