En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Los alimentos ultraprocesados con colorantes rojo número 3 se deben de evitar debido a que podrían conllevar un riesgo de padecer cáncer, expuso la investigadora del Centro Universitario del Sur (CUCSur) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) Elia Herminia Valdés Miramontes.
“Se trata de un colorante presente en dulces, gomitas, bombones, bebidas, gelatinas, postres, helados y galletas. Además, se usa para lograr tonos rojos brillantes o combinaciones con otros colores”, explicó.
La especialista detalló que, de acuerdo con la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), existe el riesgo de padecer cáncer por este colorante: “Hay evidencia científica de estudios en modelos marinos o ratas y el consumo integrado a la dieta en cantidades altas produjo el desarrollo de ciertos tumores”.
Valdés Miramontes mencionó que aunque la FDA ya prohibió el uso de este colorante, la regulación estableció que las fábricas de alimentos y bebidas tendrán hasta 2027 para eliminar su uso; en el caso de medicamentos, se permitirá hasta 2028.
“No puede suspenderse de la noche a la mañana, sino que se debe proponer alternativas para que la industria reformule sus productos sin afectar sus características”.
En el caso de México, apuntó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) deberá evaluar la advertencia de la FDA y revisar las normas oficiales mexicanas, y a su vez recomendar cambios legislativos de los colorantes permitidos.
Ante el riesgo, la especialista aconsejó a la población revisar el etiquetado de los alimentos ultraprocesados, reducir el consumo de productos con este aditivo y mudar hacia alternativas de origen natural.
GR