En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El director de Tejiendo Redes por la Infancia en América Latina y el Caribe, Juan Martín Pérez, destacó la grave situación de orfandad y vulnerabilidad que enfrentan más de un millón de niños y niñas en México, consecuencia de los más de 500 mil asesinatos relacionados con la guerra contra el crimen y los 160 mil menores con familiares desaparecidos.
Señaló la ausencia de políticas públicas efectivas para restituir los derechos de estas víctimas indirectas, atribuyendo esta omisión a una cultura adultocéntrica que no reconoce a los menores como sujetos de derechos ni ciudadanos prioritarios en la agenda política, incluyendo a figuras como la presidenta Claudia Sheinbaum y su gabinete.
Pérez criticó el abandono del sistema educativo, evidenciado por reformas recientes (de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador) que han ignorado a las infancias, y por la exclusión de 30 millones de estudiantes de comités escolares, por parte de la propia Ley General de Educación.
Resaltó la importancia de ejercicios como la encuesta de Mexicanos Primero, que revela los intereses de los menores en temas como idiomas, artes y ciencia, y abogó por una educación que incorpore las habilidades digitales de esta generación, fomente el diálogo con ellos y supere el miedo de los docentes a la tecnología y al conocimiento de sus alumnos.
Asimismo, abordó la crisis de salud mental, con un 20% de la población afectada por ansiedad y depresión, lo que impacta la relación entre adultos y menores, incluyendo a docentes. En el contexto de hogares monoparentales liderados por mujeres, la soledad involuntaria agrava el sufrimiento emocional, afectando la disponibilidad afectiva hacia los niños.
A pesar de este panorama, Pérez reconoció avances como el aumento de familias que buscan crianzas positivas, hombres que asumen paternidades responsables y funcionarios que trabajan por los derechos de las infancias, incluso con recursos limitados.
Concluyó exhortando a que las autoridades políticas y presupuestales prioricen a los menores, integrando sus voces y necesidades en la toma de decisiones.
FR