En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Las restricciones contra la libertad y la asociación pacífica ha aumentado a nivel mundial, reduciendo el espacio cívico en diferentes latitudes, advirtió Edith Olivares Ferreto, directora ejecutiva de Amnistía Internacional (AI) México.
Señaló que estos impedimentos, detallados en el informe anual ‘La situación de los derechos humanos en el mundo’, fueron identificados en regímenes que “no son abiertamente autoritarios”, donde se ha incrementado la represión en las protestas, ataques a activistas y defensores de derechos humanos.
Expresó preocupación porque en los recientes años han llegado a poder liderazgos políticos de “tendencias autoritarias y antiderechos”, lo que implica un retroceso de varias décadas
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, aseguró que en caso mexicano persiste la crisis de derechos, pues la violaciones a las garantías “son ya una condición estructural”.
Desde la óptica de AI, puntualizó tres peligros para México: la reforma que militariza de facto la seguridad pública; la reforma al Poder Judicial para elegir jueces por voto popular, pues resta equilibrio a la división de poderes, y por último la desaparición de los organismos autónomos.
jl