La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rendirá su Primer Informe de Gobierno en Jalisco el próximo domingo 28 de septiembre, en un evento deno...
...
Los hechos ocurrieron sobre la calle Real Sala de Justicia....
En un ataque sin mediar palabra, la joven de 25 años fue asesinada al interior del cuarto que rentaba; el agresor, detenido poco después, dijo que e...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, compareció este miércoles ante el Pleno de la Cámara de Diputados, en el marco...
Chivas volvió a sonreír en el Apertura 2025. El Rebaño Sagrado venció 3-1 a Necaxa en el inicio de la Jornada 10...
El equipo dirigido por Xabi Alonso sumó su sexta victoria consecutiva en el campeonato tras imponerse 1-4 al Levante en el estadio Ciudad de Valencia...
Pasará por la Perla Tapatía el próximo 18 de marzo....
Fue una estrella del cine de los años 60 y fue musa de directores como Luchino Visconti, Federico Fellini o Sergio Leone....
Los hermanos abren una ventana hacia su vida con el documental Jesse y Joy: Lo que nunca dijimos....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
Se lleva Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Coactuación Femenina....
Para recibir a CSP
Justificación
A nivel nacional Jalisco ocupa el tercer lugar como el mayor productor de residuos tecnológicos, alertó este lunes la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Graciela Domínguez López, coordinadora de Sostenibilidad adscrita a la Vicerrectoría Adjunta Administrativa, apuntó que la entidad genera alrededor de 82 mil toneladas de este tipo de basura cada año.
“Un millón 220 mil toneladas al año es lo que se genera en nuestro país de este tipo de residuos y en Jalisco no nos ha ido nada bien con ese tema, somos el tercer lugar en la república en emisión de residuo tecnológico, tenemos 82 mil toneladas al año. Para poder visualizar lo que esta cantidad significa, es el equivalente a llenar 12 veces el Estadio Akron en volumen, 12 veces al año de solo residuo tecnológico”, explicó.
Ante las cifras referidas, la UdeG anunció que por cuarto año consecutivo realizará la campaña de acopio de residuos tecnológicos Rec-olectrón 2025.
Odemaris Angélica Vera Pérez, integrante de la Coordinación de Sostenibilidad de la UdeG, añadió que en las tres anteriores ediciones se recolectaron 63 toneladas de residuos eléctricos y electrónicos, de las cuales se rescataron 19 toneladas de plástico y metales para su reúso. Para este año la meta es recaudar más de 27 toneladas y así romper el récord registrado en años anteriores.
Por su parte, Zareth Eliasibh Rubio Ángel, también miembro de la Coordinación de Sostenibilidad, agregó que en esta cuarta edición participarán 51 planteles de 26 municipios.
El Rec-olectrón se realizará hasta el 23 de mayo en diversas preparatorias y centros universitarios, y del 3 al 8 de junio de 9 a 17 horas se instalará un módulo en el edificio de Rectoría General
Ahí se recibirán artículos como computadoras, CPU, servidores, celulares, tablets, pantallas, impresoras, teléfonos, teclados, licuadoras, entre otros artículos. No se podrán dejar pilas alcalinas, cartuchos de tóner, lámparas fluorescentes o focos ahorradores.
ESO NO SE RECIBIRÁ
La UdeG no recibirá pilas alcalinas, cartuchos de tóner, lámparas fluorescentes o focos ahorradores.
jl/I