Los equipos premiados fueron seleccionados entre más de mil 800 equipos....
En Degollado se decomisaron 16 mil litros y en Ayotlán, alrededor de 25 mil más; ambos municipios figuraron en el top 5 por número de ordeñas dete...
Con un voto en contra del Ayuntamiento de Tlaquepaque, la Junta de Coordinación Metropolitana aprobó la agencia intermunicipal para la gestión de r...
En la jornada participaron estudiantes de la población de Barranca de Santa Clara....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El multimillonario empresario Warren Buffett anunció que planea renunciar a su cargo de consejero delegado del conglomerado Berkshire Hathaway...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
Jorge Triana mencionó que, aunque la propia reforma legal impide de manera mañosa impugnarla, revisaron la ley y la Constitución y encontraron la ...
...
El traslado de estos aviones no implica necesariamente que el mandatario republicano haya tomado ya una decisión...
Ambos conflictos tienen en común la generación brutal del drama humano por la pérdida de vidas y seguridad...
El Real Madrid no logró pasar del empate (1-1) ante el Al Hilal en su estreno en el Mundial de Clubes...
El nuevo Manchester City venció este miércoles por 2-0 al Wydad marroquí en su estreno en el Mundial de Clubes...
Pixar estrena su nueva película de ciencia ficción que refleja la lucha por la pertenencia....
Se trata del primer país de Latinoamérica que recibe esta experiencia inmersiva. ...
Presenta merengue, bachata, mambo o mariachi acompañada de colaboraciones....
Aproximadamente 120 niñas y niños de preescolar y primaria participaron en este proyecto que continuará su recorrido por otros municipios....
Su presentación de esta noche promete transformar la perspectiva de la vida de los asistentes. ...
Le congelaron al crimen
Lo que ocupa a Senadores
A nivel nacional Jalisco ocupa el tercer lugar como el mayor productor de residuos tecnológicos, alertó este lunes la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Graciela Domínguez López, coordinadora de Sostenibilidad adscrita a la Vicerrectoría Adjunta Administrativa, apuntó que la entidad genera alrededor de 82 mil toneladas de este tipo de basura cada año.
“Un millón 220 mil toneladas al año es lo que se genera en nuestro país de este tipo de residuos y en Jalisco no nos ha ido nada bien con ese tema, somos el tercer lugar en la república en emisión de residuo tecnológico, tenemos 82 mil toneladas al año. Para poder visualizar lo que esta cantidad significa, es el equivalente a llenar 12 veces el Estadio Akron en volumen, 12 veces al año de solo residuo tecnológico”, explicó.
Ante las cifras referidas, la UdeG anunció que por cuarto año consecutivo realizará la campaña de acopio de residuos tecnológicos Rec-olectrón 2025.
Odemaris Angélica Vera Pérez, integrante de la Coordinación de Sostenibilidad de la UdeG, añadió que en las tres anteriores ediciones se recolectaron 63 toneladas de residuos eléctricos y electrónicos, de las cuales se rescataron 19 toneladas de plástico y metales para su reúso. Para este año la meta es recaudar más de 27 toneladas y así romper el récord registrado en años anteriores.
Por su parte, Zareth Eliasibh Rubio Ángel, también miembro de la Coordinación de Sostenibilidad, agregó que en esta cuarta edición participarán 51 planteles de 26 municipios.
El Rec-olectrón se realizará hasta el 23 de mayo en diversas preparatorias y centros universitarios, y del 3 al 8 de junio de 9 a 17 horas se instalará un módulo en el edificio de Rectoría General
Ahí se recibirán artículos como computadoras, CPU, servidores, celulares, tablets, pantallas, impresoras, teléfonos, teclados, licuadoras, entre otros artículos. No se podrán dejar pilas alcalinas, cartuchos de tóner, lámparas fluorescentes o focos ahorradores.
ESO NO SE RECIBIRÁ
La UdeG no recibirá pilas alcalinas, cartuchos de tóner, lámparas fluorescentes o focos ahorradores.
jl/I