La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rendirá su Primer Informe de Gobierno en Jalisco el próximo domingo 28 de septiembre, en un evento deno...
...
Los hechos ocurrieron sobre la calle Real Sala de Justicia....
En un ataque sin mediar palabra, la joven de 25 años fue asesinada al interior del cuarto que rentaba; el agresor, detenido poco después, dijo que e...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, compareció este miércoles ante el Pleno de la Cámara de Diputados, en el marco...
Chivas volvió a sonreír en el Apertura 2025. El Rebaño Sagrado venció 3-1 a Necaxa en el inicio de la Jornada 10...
El equipo dirigido por Xabi Alonso sumó su sexta victoria consecutiva en el campeonato tras imponerse 1-4 al Levante en el estadio Ciudad de Valencia...
Pasará por la Perla Tapatía el próximo 18 de marzo....
Fue una estrella del cine de los años 60 y fue musa de directores como Luchino Visconti, Federico Fellini o Sergio Leone....
Los hermanos abren una ventana hacia su vida con el documental Jesse y Joy: Lo que nunca dijimos....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
Se lleva Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Coactuación Femenina....
Para recibir a CSP
Justificación
Ayer, durante la cuarta mesa de trabajo de la Comisión Especial para Atender Asuntos Relacionados con la Desaparición de Personas del Congreso de Jalisco, colectivos de familias buscadoras alzaron la voz ante la crisis forense que vive el estado e hicieron reclamos por la falta de identificación de cuerpos, el abandono de los panteones y la desinformación institucional.
La representante del colectivo Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos en Jalisco (Fundej), Guadalupe Aguilar, expresó con firmeza que la prioridad ya no está en seguir exhumando cuerpos, sino en identificarlos: “Hemos dejado de buscar en campo, no tiene caso estar saque y saque cuerpos que no se pueden identificar. Estamos enfocados en la identificación”.
Aguilar denunció que los cuerpos sin identificar están en condiciones deplorables y advirtió que esta situación no se resolverá abriendo más espacios, sino con un fortalecimiento de las capacidades forenses.
Desde el colectivo Por Amor a Ellos, Esperanza Chávez cuestionó el uso de términos técnicos para justificar demoras en la identificación: “¿Cuántos años más tenemos que esperar para que nos den respuesta?”.
La mujer sostuvo que las autoridades aseguran tener planes a largo plazo, pero a la par afirmó que las familias no conocen ni plazos ni acciones concretas. “Queremos saber cuándo van a trabajar, qué fecha tenemos que esperar”, exigió.
El vocero del colectivo Luz de Esperanza, Héctor Flores, señaló que no basta con reconocer el esfuerzo de las familias y sostuvo que el verdadero problema es la falta de infraestructura del estado para resguardar de manera digna los cuerpos localizados.
“¿Cuántas cámaras de refrigeración se necesitan?, ¿cuántas tienen ahora?, ¿a qué temperatura están?”. Las preguntas quedaron sin respuesta clara.
La reunión dejó al descubierto la complejidad de los procesos forenses y las limitaciones de los recursos humanos y técnicos por parte del Estado e instituciones. Desde el Centro de Identificación Humana se reconoció, por ejemplo, que por años la atención se ha concentrado en casos antiguos (previos a 2018), lo que deja de lado situaciones recientes y evidencia la falta de una estrategia integral para atender a todas las familias.
jl/I