La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rendirá su Primer Informe de Gobierno en Jalisco el próximo domingo 28 de septiembre, en un evento deno...
...
Los hechos ocurrieron sobre la calle Real Sala de Justicia....
En un ataque sin mediar palabra, la joven de 25 años fue asesinada al interior del cuarto que rentaba; el agresor, detenido poco después, dijo que e...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, compareció este miércoles ante el Pleno de la Cámara de Diputados, en el marco...
Chivas volvió a sonreír en el Apertura 2025. El Rebaño Sagrado venció 3-1 a Necaxa en el inicio de la Jornada 10...
El equipo dirigido por Xabi Alonso sumó su sexta victoria consecutiva en el campeonato tras imponerse 1-4 al Levante en el estadio Ciudad de Valencia...
Pasará por la Perla Tapatía el próximo 18 de marzo....
Fue una estrella del cine de los años 60 y fue musa de directores como Luchino Visconti, Federico Fellini o Sergio Leone....
Los hermanos abren una ventana hacia su vida con el documental Jesse y Joy: Lo que nunca dijimos....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
Se lleva Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Coactuación Femenina....
Para recibir a CSP
Justificación
El economista Héctor Iván del Toro Ríos, de la Universidad de Guadalajara (UdeG), señala que el costo de la canasta básica en Jalisco, que asciende a $11,529 pesos por 123 productos, representa un conflicto creciente para la población. A pesar de las afirmaciones gubernamentales sobre la inflación, Jalisco registra un aumento de hasta 5.31 puntos porcentuales, impactando directamente el poder adquisitivo.
Productos como el jitomate (6.7%) y la cebolla (14%) han experimentado incrementos significativos, al igual que servicios como el transporte, casetas de peaje, cines, energía eléctrica y agua. La regulación de la gasolina no ha logrado el efecto esperado, con precios que superan los márgenes establecidos en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y pasan los $24 pesos por litro de gasolina regular.
La incapacidad de las familias para cubrir necesidades más allá de 24 productos alimenticios básicos impulsa al 52% de la población a incorporarse al sector informal. Esta situación, aunada a la búsqueda de productos de menor calidad para subsistir, impacta también negativamente la salud.
Del Toro Ríos calificó de irresponsable la afirmación del Secretario de Hacienda sobre la capacidad económica de la población para enfrentar una recesión, evidenciando la situación precaria con el ejemplo de la canasta básica. El aumento de las cartas catastrales en enero también ha encarecido los créditos hipotecarios.
La situación económica se refleja en despidos empresariales por la falta de ventas. Aunque los bancos intentan reducir las tasas de interés, una parte significativa de la población vive al día. Para mitigar el impacto, Héctor Iván del Toro Ríos recomienda el pago anticipado de créditos y compras inteligentes.
fr