La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rendirá su Primer Informe de Gobierno en Jalisco el próximo domingo 28 de septiembre, en un evento deno...
...
Los hechos ocurrieron sobre la calle Real Sala de Justicia....
En un ataque sin mediar palabra, la joven de 25 años fue asesinada al interior del cuarto que rentaba; el agresor, detenido poco después, dijo que e...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, compareció este miércoles ante el Pleno de la Cámara de Diputados, en el marco...
Chivas volvió a sonreír en el Apertura 2025. El Rebaño Sagrado venció 3-1 a Necaxa en el inicio de la Jornada 10...
El equipo dirigido por Xabi Alonso sumó su sexta victoria consecutiva en el campeonato tras imponerse 1-4 al Levante en el estadio Ciudad de Valencia...
Pasará por la Perla Tapatía el próximo 18 de marzo....
Fue una estrella del cine de los años 60 y fue musa de directores como Luchino Visconti, Federico Fellini o Sergio Leone....
Los hermanos abren una ventana hacia su vida con el documental Jesse y Joy: Lo que nunca dijimos....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
Se lleva Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Coactuación Femenina....
Para recibir a CSP
Justificación
El Gobierno de Jalisco, a través del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco (Infejal), anunció el arranque de las obras de rehabilitación de la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente (ECRO), una institución clave en la formación de especialistas para la preservación del patrimonio cultural de México.
El gobernador jalisciense Pablo Lemus explicó que el proyecto de rehabilitación del edificio histórico, ubicado en el Barrio de Analco, forma parte del proyecto de conservación de inmuebles como patrimonio del estado.
El mandatario estatal manifestó que el primer paso de esta inversión es dignificar el espacio de trabajo de profesores y estudiantes.
La inversión para esta obra supera los 26 millones de pesos.
“Esta intervención permitirá a la Escuela seguir formando profesionales capaces de analizar, diagnosticar, conservar y restaurar bienes culturales con una visión ética, crítica y plural, garantizando la transmisión de la memoria e identidad de México a las generaciones futuras”, reza el comunicado del gobierno estatal.
Gerardo Ascencio Rubio, secretario de Cultura de Jalisco, destacó que el trabajo de la ECRO constituye un antídoto y una guía de resistencia para conservar la historia de Jalisco y México.
Mencionó que en este inmueble se forma a los próximos guardianes de la memoria de Jalisco, cuyo desempeño va más allá de los límites del estado, e indicó que esta institución es un referente a nivel nacional, debido al vasto legado y acervo con el que cuenta el estado.
La intervención busca modernizar aulas, talleres y laboratorios especializados, para consolidar a un espacio idóneo para la formación interdisciplinaria que distingue a una escuela, donde convergen restauradores, historiadores del arte, químicos, biólogos, antropólogos, arqueólogos y artistas plásticos.
Reconocida como la escuela de restauración más internacionalizada de México, la ECRO cuenta con 13 convenios internacionales y siete nacionales que han permitido a sus estudiantes realizar estancias académicas y prácticas en países como Alemania, España, Bélgica, Francia, Italia, Colombia, Argentina y Brasil.
Francisco Ontiveros Balcázar, director general del Infejal, precisó que la historia de este recinto data del siglo pasado, edificándose como la Escuela Modelo Miguel Ahumada e inaugurándose en 1910.
A partir del año 2000 la ECRO se alberga en estas instalaciones y es la primera intervención de este tipo que se realiza para el mejoramiento del plantel.
Sofía Fernanda Cortés García, en representación del alumnado de ECRO, indicó que ahora ellas y ellos recibirán la conservación del patrimonio cultural de su escuela, por lo que celebró el cuidado este lugar donde se forjaron miles de tapatíos y tapatías en educación primaria.
ARRANQUE. La intervención busca modernizar aulas, talleres y laboratorios especializados. (Foto: Especial)
jl/I