...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Una corte federal de apelaciones restableció este jueves los aranceles comerciales impulsados por el presidente Donald Trump, apenas un día después de que el Tribunal de Comercio Internacional (CIT, por sus siglas en inglés) dictaminara que el mandatario se excedió en su autoridad al imponerlos, ordenando su bloqueo inmediato.
La decisión fue emitida por el Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos para el Circuito Federal en Washington, que concedió una suspensión administrativa inmediata de las sentencias y mandatos judiciales previos del CIT. La medida permanecerá en vigor temporalmente mientras se revisan los argumentos de ambas partes.
“Se concede la solicitud de suspensión administrativa inmediata en la medida en que las sentencias y los mandatos judiciales permanentes dictados por el Tribunal de Comercio Internacional en estos casos se suspendan temporalmente hasta nuevo aviso mientras este tribunal considera los documentos de las mociones”, indica el fallo judicial.
El tribunal también fijó plazos para la presentación de argumentos: los demandantes deberán responder antes del 5 de junio, y el gobierno federal tendrá hasta el 9 de junio para presentar su postura.
El fallo del CIT, emitido el miércoles, había puesto en duda la continuidad de los aranceles denominados del “Día de la Liberación”, una medida que afecta a la mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos. También incluía gravámenes a importaciones provenientes de Canadá, México y China, que la administración Trump justificó en su momento como respuesta al presunto papel de estos países en facilitar el flujo de fentanilo hacia territorio estadounidense.
GR