La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rendirá su Primer Informe de Gobierno en Jalisco el próximo domingo 28 de septiembre, en un evento deno...
...
Los hechos ocurrieron sobre la calle Real Sala de Justicia....
En un ataque sin mediar palabra, la joven de 25 años fue asesinada al interior del cuarto que rentaba; el agresor, detenido poco después, dijo que e...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, compareció este miércoles ante el Pleno de la Cámara de Diputados, en el marco...
Chivas volvió a sonreír en el Apertura 2025. El Rebaño Sagrado venció 3-1 a Necaxa en el inicio de la Jornada 10...
El equipo dirigido por Xabi Alonso sumó su sexta victoria consecutiva en el campeonato tras imponerse 1-4 al Levante en el estadio Ciudad de Valencia...
Pasará por la Perla Tapatía el próximo 18 de marzo....
Fue una estrella del cine de los años 60 y fue musa de directores como Luchino Visconti, Federico Fellini o Sergio Leone....
Los hermanos abren una ventana hacia su vida con el documental Jesse y Joy: Lo que nunca dijimos....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
Se lleva Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Coactuación Femenina....
Para recibir a CSP
Justificación
El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que el cómputo de votos de las inéditas elecciones judiciales del próximo 1 de junio podría extenderse hasta por 10 días.
En un comunicado emitido por el ente electoral mexicano se señaló que el Sistema de Cómputos Distritales, con el que se contarán los votos, arrancará sus trabajos justo al término de la jornada comicial, a fin de “garantizar el conteo íntegro y transparente”.
Antes, este conteo se iniciaba tres días después de las elecciones y se daba un resultado preliminar mediante una muestra que marcaba la tendencia del sufragio.
Este nuevo proceso será realizado, entre el 1 y 10 de junio próximos, mediante una herramienta informática que fue auditada por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Órgano Interno de Control del Instituto.
La autoridad electoral aclaró que los resultados que se publiquen serán definitivos, pero no indicarán qué candidaturas ganaron.
Esto se debe a que el INE deberá revisar que las personas con mayor número de votos cumplan con requisitos de elegibilidad como reglas de paridad de género, el cumplimiento del principio “8 de 8 contra la violencia de género” y la vigencia de sus derechos políticos y electorales.
Debido a lo inédito del proceso, el escrutinio se realizará en los Consejos Distritales con participación directa de consejeras y consejeros ciudadanos.
Esta vigilancia, según el INE, refuerza la legitimidad del ejercicio democrático, donde también colaborarán funcionarios de casilla y observadores electorales.
Para esta histórica elección sin precedentes, el próximo domingo, 1 de junio, están llamados a votar casi 100 millones de mexicanos para elegir, entre seis distintas boletas, 881 cargos del Poder Judicial.
El proceso electoral extraordinario incluye la elección de nueve integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), de la Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), así como magistraturas de Circuito y jueces de Distrito.
De acuerdo con el INE, el cómputo se atenderá en este mismo orden y deberá concluir a más tardar el 10 de junio.
FR