La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rendirá su Primer Informe de Gobierno en Jalisco el próximo domingo 28 de septiembre, en un evento deno...
...
Los hechos ocurrieron sobre la calle Real Sala de Justicia....
En un ataque sin mediar palabra, la joven de 25 años fue asesinada al interior del cuarto que rentaba; el agresor, detenido poco después, dijo que e...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, compareció este miércoles ante el Pleno de la Cámara de Diputados, en el marco...
Chivas volvió a sonreír en el Apertura 2025. El Rebaño Sagrado venció 3-1 a Necaxa en el inicio de la Jornada 10...
El equipo dirigido por Xabi Alonso sumó su sexta victoria consecutiva en el campeonato tras imponerse 1-4 al Levante en el estadio Ciudad de Valencia...
Pasará por la Perla Tapatía el próximo 18 de marzo....
Fue una estrella del cine de los años 60 y fue musa de directores como Luchino Visconti, Federico Fellini o Sergio Leone....
Los hermanos abren una ventana hacia su vida con el documental Jesse y Joy: Lo que nunca dijimos....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
Se lleva Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Coactuación Femenina....
Para recibir a CSP
Justificación
La directora nacional de la Asociación de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED), Juana Fuentes Velázquez, expresó su preocupación por la forma en que se desarrolló el reciente proceso electoral para la elección de jueces, al considerar que éste no garantiza mejoras en la administración de justicia en el país.
Durante una declaración a medios, la magistrada lamentó que el proceso haya continuado a pesar de las irregularidades detectadas, entre ellas, la utilización de “acordeones” o “guías” para inducir el voto.
La abogada subrayó que este tipo de materiales, cuya impresión y distribución no pueden ser fiscalizadas ni transparentadas, representan un riesgo para la legalidad del proceso y cuestionan su integridad. Además, denunció incidentes como el robo de boletas, lo que a su juicio compromete la legitimidad de los jueces electos.
La jurista también advirtió que el resultado del proceso probablemente derivará en una serie de impugnaciones por parte de candidatos inconformes, lo que podría provocar vacantes temporales en distintas sedes judiciales, como ha ocurrido en otros países de la región, particularmente en Bolivia.
Respecto a la reforma judicial en curso, Fuentes Velázquez fue enfática al señalar que no aborda una de las problemáticas más urgentes del sistema: la demora en la impartición de justicia. Aseguró que el rezago judicial no se resolverá con la elección de jueces, sino con una mayor inversión en recursos humanos, porque los juzgados no cuentan con el personal suficiente para operar de forma eficiente.
Finalmente, la jueza exhortó a quienes resulten electos a ejercer sus funciones con responsabilidad y a preservar la independencia y autonomía del Poder Judicial frente a posibles injerencias del Poder Ejecutivo.
GR