La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rendirá su Primer Informe de Gobierno en Jalisco el próximo domingo 28 de septiembre, en un evento deno...
...
Los hechos ocurrieron sobre la calle Real Sala de Justicia....
En un ataque sin mediar palabra, la joven de 25 años fue asesinada al interior del cuarto que rentaba; el agresor, detenido poco después, dijo que e...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, compareció este miércoles ante el Pleno de la Cámara de Diputados, en el marco...
Chivas volvió a sonreír en el Apertura 2025. El Rebaño Sagrado venció 3-1 a Necaxa en el inicio de la Jornada 10...
El equipo dirigido por Xabi Alonso sumó su sexta victoria consecutiva en el campeonato tras imponerse 1-4 al Levante en el estadio Ciudad de Valencia...
Pasará por la Perla Tapatía el próximo 18 de marzo....
Fue una estrella del cine de los años 60 y fue musa de directores como Luchino Visconti, Federico Fellini o Sergio Leone....
Los hermanos abren una ventana hacia su vida con el documental Jesse y Joy: Lo que nunca dijimos....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
Se lleva Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Coactuación Femenina....
Para recibir a CSP
Justificación
La jornada electoral del 1 de junio fue un proceso desangelado con 13 millones de votos, de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), pero no es un voto que permita decir que va a haber un Poder Judicial elegido por el pueblo, así lo calificó Augusto Chacón Benavides, director ejecutivo del Observatorio Ciudadano Jalisco, ¿cómo Vamos?
Para la federación, las expectativas están cumplidas y eran muy bajas. El director asegura que ellos querían que se votara sin importar cómo, si lo hacían con conocimiento o no, de cualquier forma iban a decir que fue una jornada cívica ejemplar, pero no lo fue y no por los ciudadanos y ciudadanas, sino por ellos. “Les daba lo mismo, así que 13 o 5 o 2 millones de votos les da igual, para ellos la jornada electoral era el argumento necesario para poder decir que se hizo algo histórico en el país.
Enfatizó en que los partidos políticos que no gozan de credibilidad también abonaron a que la gente no asistiera, pero en menor proporción, pues lo que provocó que no salieran bien las cosas fue la misma reforma judicial que no representa a una mayoría y los datos lo demostraron.
Sin embargo, asegura que ni la más alta participación hubiera cambiado la mala reforma por la que llegará mucha gente como juzgadora que no tiene ni el perfil, esto sin dejar de lado que se trata de un país que la mitad de su población vive en pobreza y de la otra mitad, la mayoría vive para trabajar y así no caer en pobreza, por lo que pedirles que revisen los perfiles de 800 candidaturas y salgan a votar, es demasiado pedir.
Pide a los y las ciudadanas inconformes no concentrarse en los 13 millones que votaron, sino en los 87 millones que no lo hicieron, ahí hay un mensaje importante que invita a mirar de cerca a los jueces y magistrados que entrarán.
fr