El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Después de que cámaras empresariales y colegios lo solicitaran, el gobernador Pablo Lemus Navarro anunció ayer en sus redes sociales que convocará a mesas técnicas de trabajo para buscar solución al problema de tránsito que tiene la avenida Adolfo López Mateos.
“Ante la problemática que decenas de miles de personas enfrentan todos los días en los distintos accesos para llegar o salir de la ciudad, en particular el acceso Sur de la Avenida López Mateos, he decidido convocar a una mesa técnica y ciudadana para atender la demanda de soluciones que nos exigen los vecinos, cámaras, colegios y asociaciones civiles para el corto, mediano y largo plazo”.
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco (CICEJ) fueron dos de los grupos que se posicionaron en un primer momento por la existencia de estas mesas. Coincidieron en que es necesario separar el tránsito local del de paso y para esto el CICEJ propuso la creación de un viaducto.
Días después, el Observatorio Ciudadano de Movilidad y Transporte también se posicionó, pero pidió que las obras que se generen partan desde una perspectiva de otras movilidades, como priorizar a peatones y alternativas de transporte público.
El gobernador dijo que habrá convocatoria para que tanto cámaras como colegios, vecinos, asociaciones civiles, universidades y activistas se sumen a la discusión.
Incluso mencionó que las mesas retomarán las conclusiones de los diálogos por la movilidad convocados por el gobierno Jalisco entre noviembre de 2022 y mayo de 2023. Recordó que tras ese ejercicio se han realizado iniciativas como los carriles a contraflujo, implementación de la troncal de transporte público López Mateos y restricciones al transporte de carga, entre otras, pero las consideró insuficientes.
“Es evidente que nada de lo hecho hasta ahora ha sido suficiente. Abramos el debate y ampliemos las alternativas; no se trata de cerrar la discusión entre viaductos o líneas de transporte masivo; entre acciones hormiga o una gran solución. Se trata de resolver juntos un problema que le cuesta miles de horas al año a quienes viven, estudian y trabajan en ese corredor, y tiempo muy valioso para el traslado de mercancías desde Manzanillo hasta la frontera norte o el centro del país”.
jl/I