...
Lo relacionan con al menos cuatro ataques...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Cientos de miles de personas podrían estar afectadas por el terremoto que sacudió el domingo el noreste de Afganistán...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Por una obra “que tiene un lugar esencial en la literatura contemporánea” por "explorar las fracturas y mestizajes del mundo moderno"...
El hermano afectado
Mejor correr
Entre aplausos y un pasillo de honor, policías de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara despidieron a su compañero Alan Jair Álvarez Andrade, quien falleció a los 32 años tras sufrir un derrame cerebral. Su última voluntad fue donar sus órganos, con lo que brindará esperanza de vida a seis personas.
Alan, conocido entre sus compañeros como Barracita, formó parte de la corporación durante cinco años tras seguir los pasos de su padre, Ramón Álvarez Barraza, también policía en Guadalajara.
El joven policía fue padre de un niño de 5 años y miembro de la Generación 112 de la Academia de Formación y Profesionalización Policial. Su primera encomienda fue en la Comunidad Oblatos y más tarde participó en distintos agrupamientos.
Su último encargo lo desempeñó en el C5 Guadalajara como monitorista de las zonas Pulso de Vida, donde destacó por su entusiasmo y solidaridad.
“Era un ser humano intachable, muy correcto, la gente lo quiere muchísimo”, expresó su padre durante su homenaje, realizado en el Centro Médico Nacional de Occidente (CMNO) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde recordó que la decisión de Alan de ser donante nació tras la enfermedad de un familiar cercano.
Con ese acto el oficial dejó un legado de altruismo que permitirá salvar hasta seis vidas y que sus compañeros definieron como un gesto de heroísmo.
jl/I