...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Guadalajara, ¿es la ciudad que te cuida?, ¿que nos cuida? La pregunta recoge el eslogan (la ciudad que te cuida) con que inicialmente se dirigió a los habitantes la alcaldesa Verónica Delgadillo, quien ha reconocido que “el tema más importante es la seguridad”, ante lo cual, en este primer año de su gobierno, asegura que, en mejorarla, “todos los esfuerzos han estado concentrados”.
Rumbo a su primer informe, tras 11 meses de gobernar, Delgadillo usa en redes sociales el hasthag #GobernarEsCuidar. La edil destaca que es el municipio que más ha mejorado en cuanto a percepción de seguridad desde 2017, según el Inegi; que se han reducido 28 por ciento los delitos patrimoniales; que desmantelaron 22 bandas delictivas y detuvieron 82 personas que operaban en el área metropolitana. Son avances, pero, reconoce, falta mucho por hacer.
En sus spots menciona que están activos 353 chats vecinales para que los colonos puedan tener comunicación directa con los comandantes policiales; que este año destinó 20 por ciento del presupuesto (2 mil 501 millones de pesos) para garantizar la tranquilidad y la paz; que entre las inversiones destinó 60 mdp para equipamiento de los policías, y 14.5 para reabrir el Juzgado Cívico 6 y la Unidad de Mediación 2, en el oriente, y que se han integrado 260 policías.
En efecto, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, de julio 2025 del Inegi, informa que, de marzo a junio de este año, bajó la percepción de inseguridad de 78.8 a 73.1; y de junio 2024 a junio 2025 disminuyó de 75.2 a 73.1. Solo que hay matices que no menciona: Guadalajara es el municipio, de los seis encuestados de Jalisco, con la más alta percepción de inseguridad; de un año a otro se mantiene igual, con 73.1; y está por arriba de la media nacional, de 63.2.
Las desapariciones son el delito más trágico, mal atendido, impune y doloroso de Jalisco y el municipio. Esta semana The Washington Post exhibe a Guadalajara como epicentro de desapariciones. Indica que es la ciudad mexicana “donde las personas están desapareciendo”. El municipio se disputa los primeros lugares de desapariciones con Zapopan. Según el Registro Estatal de Desaparecidos, al 31 de julio Guadalajara tenía 2 mil 678 desaparecidos y Zapopan, 2 mil 828, con tendencia al alza.
Guadalajara es el municipio de Jalisco, con 353 casos, donde más mujeres han desaparecido. El investigador Víctor Manuel González Romero reporta que hasta el 31 de agosto se han publicado 220 cédulas de desapariciones, de las cuales se localizó solo a la mitad. Son tres las colonias riesgosas con más desapariciones: Centro (donde están el palacio municipal y las oficinas de Delgadillo), la cercana Americana y San Andrés. En San Andrés recientemente localizaron a una familia masacrada (dos adultos, un adolescente y un niño), en uno de tantos asesinatos cometidos por grupos criminales que, sospechosamente, sin problemas siguen circulando armados y cometiendo homicidios.
Añade González Romero que Guadalajara tiene el mayor número de delitos e incidencia delictiva de Jalisco. Es el municipio donde, desde 2018, se han localizado 10 fosas clandestinas. En ese contexto son pobres los resultados. ¿Guadalajara nos cuida? Está bastante lejos de hacerlo.
X: @SergioRenedDios
jl/I