...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
En el Congreso de Jalisco fue presentada una iniciativa para incorporar la educación vial en los planes de estudio de todos los niveles escolares, desde primaria hasta formación docente, con el fin de prevenir accidentes y promover una movilidad segura y sostenible. Impulsada por la diputada Alejandra Giadáns, la propuesta busca que la enseñanza de la seguridad vial se integre de forma permanente en las aulas, en coordinación con la Secretaría de Educación, la Secretaría de Transporte y la Policía Vial.
La iniciativa propone incorporar de manera formal la educación vial en los programas escolares de primaria, secundaria, bachillerato y formación docente, a través de contenidos pedagógicos, digitales y lúdicos, desarrollados por la Secretaría de Educación en coordinación con la Secretaría de Transporte y la Policía Vial.
En su diseño participan diversas instituciones estatales, con experiencias exitosas previas como el programa Educavial en Zapopan y proyectos intersectoriales dentro del Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza.
El secretario de Educación, Juan Flores, explicó que la Secretaría generará contenidos pedagógicos y digitales acordes con las edades de los estudiantes, añadió que la estrategia también incluirá a los docentes en formación, con el fin de garantizar la permanencia del programa en el tiempo.
En total, más de 80 mil maestros de educación básica, media superior y normales públicas podrían recibir capacitación para integrar estos contenidos en su práctica educativa.
Además, adelantó que la Secretaría de Transporte integrará estos contenidos en los cursos obligatorios para la obtención de licencias de conducir, especialmente para motociclistas, y reforzará sus programas de concientización en espacios públicos.
Se prevé que los contenidos lleguen a las familias y comunidades mediante campañas paralelas, aprovechando la red de aprendizaje para padres de familia de la Secretaría de Educación.
FR