...
El Palacio de la Cultura y la Comunicación fue sede de la premiación. ...
El paso del huracán “Priscilla” por la costa de Jalisco dejó un saldo de embarcaciones volcadas, locales inundados y daños en frentes costeros ...
Ciencias Forenses reconoce que los cadáveres entregados en donación no tienen archivo básico de identificación debido a que el agente ministerial ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La diputada Noemí Luna advirtió que la reforma a la Ley de Amparo podría dejar a la población sin mecanismos de defensa frente a los abusos del po...
La alcaldesa recién electa de la ciudad alemana de Herdecke, Iris Stalzer, fue apuñalada en su domicilio este martes y se encuentra en estado críti...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
La española Irene Guerrero convirtió un gol de último instante para darle al América un triunfo por 1-2 sobre las Rayadas de Monterrey...
Pumas y Chivas dejaron las emociones para los minutos finales, y fue el Guadalajara quien celebró al final gracias al gol de Daniel Aguirre, llevánd...
La serie ‘Nadie nos vio partir’ retrata el episodio más impactante en la infancia de la escritora mexicana...
La revista Billboard lo reconoce como el máximo artista latino del siglo 21 con varios récords logrados....
Con una duración de 57 minutos, la historia de Turiddu, Santuzza y Lola promete emocionar al público. ...
El recinto museístico tiene preparada una amplia agenda para este mes que inicia....
Acerca la vida del Bosque La Primavera al Parque Agua Azul...
Rezago
Mejor restar
El desconocido se metió al negocio. Saludó al adolescente que laboraba en el local y se presentó:
-Soy reclutador.
El chamaco no supo qué responder.
-Estamos contratando a jóvenes como tú. Es una buena chamba, con buen billete.
El joven puso atención.
-Trabajo para la Sedena-, aseguró el desconocido, quien sacó de su chamarra una hoja en la que sobresalían las iniciales de la Secretaría de la Defensa Nacional y la mostró rápidamente, para enseguida guardarla.
El chamaco no sabía qué era la Sedena.
Le aseguró el “reclutador” que lo capacitarían y percibiría un sueldo arriba de los 20 mil pesos mensuales. Que habría “acción” y le gustaría el empleo. Buscó convencer al joven de 17 años.
-Anímate.
Al observar que no tenía respuesta afirmativa, le dijo que volvería, que lo pensara, que era una oportunidad, que le iría bien y no tendría de qué preocuparse, habría buen “varo”.
-Luego regreso. Cuídate-, dijo y salió del negocio.
Cuando el joven narró lo que sucedió, su familia se alarmó. ¿De dónde salió el desconocido con una oferta laboral no creíble? Consultaron a gente cercana. Coincidieron: es un reclutador, pero al servicio de un grupo delictivo.
Además de enganchar jóvenes a través de las redes sociales o de videojuegos, de engañarlos con falsas promesas, delincuentes recorren el Área Metropolitana de Guadalajara. Hacen reclutamiento hormiga. Van tras adolescentes y jóvenes solos. En ocasiones los siguen y observan sus rutinas. Están al acecho tras las posibles presas.
Los reclutadores trabajan en coordinación con el llamado jefe de plaza local o regional. Las víctimas son citadas en un lugar, como la central camionera de Tlaquepaque, y de ahí las trasladan a bodegas, ranchos o fincas. Pueden ser incorporadas a alguna de las muchas tareas, entre ellas vigilar o halconear, preparar y distribuir droga, o como futuros sicarios que adiestran en el uso de las armas y el sadismo. Si son técnicos de alguna especialidad instalan y operan videocámaras. O se les responsabiliza de una actividad ilícita, por citar casos, que va desde la trata de personas, robar y desmantelar vehículos o, en otro nivel, ser gerentes de negocios que lavan dinero. Académicos han demostrado cómo ha aumentado en Jalisco la desaparición de chamacos de 15 a 19 años.
Hay jóvenes que ingresan voluntariamente al hampa. Un joven mesero de un pequeño negocio de comida, por ejemplo, confió a sus amigos que le ofrecieron trabajo de chofer. No se volvió a saber nada de su paradero. Otros prospectos son levantados por su perfil, como sucede en colonias del área metropolitana, del sur, oriente y norte. Vecinos confirman cómo, en recientes años, siguen desapareciendo decenas de chamacos y jovencitas que se pueden contar hasta por cuadras.
Los grupos delictivos tienen décadas de experiencia en construir redes a las que han sumado a cientos de jóvenes y adultos. Operan en el área metropolitana, en ciudades medias, pueblos y ranchos. Los incorporan a una estructura vertical, compartimentada, que puede movilizar en poco tiempo a cientos de sicarios. Las diferentes células son protegidas por elementos de las fuerzas de seguridad.
Un mundo subterráneo delictivo, tenebroso.
X: @SergioRenedDios
jl/I