INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Avanza reforma al Poder Judicial

SESIÓN EXTRAORDINARIA. Luego de ser aprobada un día antes en la Comisión de Puntos Constitucionales, la reforma se avaló ayer en primera lectura. (Foto: Especial)

En sesión extraordinaria, el Congreso del Estado avanzó en el proceso de reforma al Poder Judicial de Jalisco, pues el dictamen que plantea modificar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Constitución local se avaló en primera lectura. 

El tema generó posturas encontradas entre Movimiento Ciudadano (MC) y bancadas de la oposición sobre el contenido y el proceso legislativo de la reforma. 

La jornada legislativa también estuvo marcada por un reacomodo político. La diputada Brenda Carrera García, quien formaba parte de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), anunció su incorporación al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), decisión que acompañó con un posicionamiento crítico hacia su anterior bancada.

Durante la aprobación del orden del día, el coordinador de Movimiento Ciudadano (MC), José Luis Tostado Bastidas, solicitó que se sometiera a segunda lectura y eventual aprobación, pero la petición se votó y fue rechazada con 21 votos en contra y 16 a favor. 

Previo a la sesión, el emecista expresó ante medios de comunicación su desacuerdo con el procedimiento: “Nosotros diferimos de la propuesta que se presentó el día de ayer, lo de hoy (este martes) es la discusión y se citó para primera lectura de ese dictamen”.

Por su parte, el coordinador de los morenistas, Miguel de la Rosa Figueroa, insistió en que aún hay espacio para el diálogo y destacó que el dictamen cuenta con el respaldo de seis grupos parlamentarios y un diputado sin partido. 

“Tenerla en primera lectura aún permite diálogo; este dictamen tiene aportaciones relevantes de todos los proyectos que llegaron”, señaló, al tiempo que exhortó a MC, al PVEM, a la sociedad civil y al propio gobernador Pablo Lemus Navarro a revisar el documento con apertura.

Según los grupos parlamentarios promotores de la reforma judicial local, ésta no se votó en segunda lectura para cuidar el proceso legislativo de una modificación de carácter constitucional, en el que tiene que estar de por medio una sesión ordinaria previa a su aprobación. 

jl/I