España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
...
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
La vinculación o no a proceso por abuso sexual infantil agravado del ex jugador de las Chivas se definirá el próximo 10 de octubre....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Las discusiones sobre lo ocurrido en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, de nuevo exhiben las miserias humanas. Donde lo que importa más no son las atrocidades cometidas ahí, sino si fue o no un campo de exterminio. Donde en redes sociales la disputa es sobre si había o no hornos crematorios, sin importar que en ese lugar fueron asesinadas personas, en su mayoría al parecer jóvenes. Donde los bandos se dividen en, unos, favorecedores de la narrativa presidencial y de Morena, o los de la oposición, sea o no partidista, haciendo ambas posturas a un lado el sufrimiento de las familias que tienen desaparecido a uno o a más integrantes.
En realidad, no han sido discusiones, sino intercambios de epítetos, descalificaciones al por mayor, frases condenatorias, basura agresiva, donde lo menos relevante es poner en el centro a los seres humanos que sufrieron en ese rancho. Donde lo que se pretende es propagandizar, a favor o en contra, de lo que señalen las autoridades y sus aplaudidores, o lo que aseguren las críticas grandilocuentes de quienes desde diversas trincheras opositoras buscan enlodar e imponer su punto de vista. En las discusiones en redes sociales sobre diversos temas, como el de Teuchitlán, lo primero que muere es la aproximación a la verdad.
Una narrativa, la oficial, busca minimizar lo ocurrido en el Rancho Izaguirre; otra, mentir y magnificarlo lo más posible. Se ha llegado a tal punto que los peritos de todo, los expertos en cualquier tema, los sabios apostados detrás de una computadora o un aparato móvil se han dedicado con saña a descalificar al colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, porque puso al descubierto lo que escondía ese rancho. En vez de apoyar o agradecer a los y las buscadoras, están lanzando una campaña de difamación y descrédito sin precedentes, a través de ataques cibernéticos y manipulación de la información, como ha denunciado el colectivo.
Descubrir restos óseos y hornos con cenizas en el rancho, hacer el trabajo que no hicieron las autoridades responsables, buscar la verdad de lo acontecido, demandar justicia para las víctimas, implicó para el colectivo contradecir la narrativa oficial, porque tiene elementos para sustentarlo. Con base en su conocimiento, evidencias y experiencia reveló la monstruosidad que halló en Teuchitlán. Abrir otra puerta del infierno requiere mucho valor.
El secretario federal de Seguridad ha confirmado que las personas engañadas con falsas promesas de trabajo fueron sometidas en el rancho a torturas y si se negaban al entrenamiento, eran asesinadas. ¿Cuántos asesinatos se necesitan para que el lugar sea denominado centro de exterminio? ¿Uno, cinco, 20, 50, 80, 120 o más? Que haya víctimas, seres humanos a quienes el Estado mexicano no protegió; que se conozcan las omisiones y complicidades; que exista justicia para las víctimas es lo que debiera importar.
Qué lamentable papel el de acríticos reporteros, medios informativos e influencers que acudieron al rancho cual voceros oficiales. Informaron sin antecedentes ni contexto, vieron lo que se les dejó ver del teatro montado que lastimó a las familias que acudieron en busca de información sobre su gente desaparecida. Lo importante de muchas noticias y mensajes en redes sociales no fueron las personas, sino el espectáculo irrespetuoso y legitimar la narrativa del poder.
X: @SergioRenedDios
jl/I