En la adquisición de los paquetes escolares de Teuchitlán se invirtieron 2 millones 648 mil 424 pesos....
Los conductores critican la falta de claridad en los procedimientos a seguir....
La mayoría de las personas fallecidas, ocho, corresponde a motociclistas, según datos de la Secretaría de Transporte....
Los nuevos permisos para este tipo de establecimientos han ido al alza desde 2021, según datos de una investigación de Animal Político....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El multimillonario empresario Warren Buffett anunció que planea renunciar a su cargo de consejero delegado del conglomerado Berkshire Hathaway...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
El asesinato de Martha Laura Mendoza Mendoza es el segundo este mes, después de que Salvador García Batista, presidente municipal ...
Los integrantes de la banda habían sido reportados como desaparecidos luego de brindar una presentación en Monterrey, pero ya fueron encontrados...
Ambos conflictos tienen en común la generación brutal del drama humano por la pérdida de vidas y seguridad...
Los Ángeles ruge en la mayor protesta contra Trump: "El pueblo unido jamás será vencido"...
La selección mexicana enfrentará este miércoles en Dallas a Surinam...
Vinicius Junior dijo que la plantilla está "con ganas de ganar" el nuevo Mundial de Clubes FIFA, porque "del primero la gente nunca se olvida"...
...
Lucero Mijares, María León, Alexander Acha y Yahir se unen para reforzar el género....
Califican este logro como un antes y un después en su carrera...
Su estreno en el FICG fue este jueves, pero la producción busca que sea exhibido en diversos festivales. ...
Ahora como director consideró que siguió el mismo proceso de intuición que ha seguido para crear su música. ...
Como agua entre los dedos
Lo que ocupa a Senadores
Luego del descubrimiento de numerosas evidencias sobre cómo era utilizado el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, empezaron con más fuerza amenazas directas e iniciaron los crímenes de mujeres buscadoras en Jalisco. Suman dos las victimadas en menos de un mes. Es algo que no había ocurrido en Jalisco. A una le cortaron la vida en Guadalajara y a otra en Tlajomulco, con su hijo. Los asesinos usaron armas de fuego y ninguno ha sido detenido. Se trató de muertes planeadas en una rápida sucesión que deja poco lugar a dudas de que se trató de acciones coordinadas contra dos colectivos que han destacado por sus actividades en pro de los desaparecidos y que, urgentemente, requieren protección. A una de las líderes le han advertido que deje de buscar o que la asesinarán.
En una línea del tiempo del caso Teuchitlán y los crímenes se advierte que están vinculados y que, por la forma de operar de los grupos delictivos, pueden ligarse también con los asesinatos cometidos en Teocaltiche. No es asunto de distancias; más bien, de espacios de redes de poder que tienen o han tenido especial relevancia para las estrategias delictivas en la Zona Metropolitana de Guadalajara y las regiones Valles y Altos de Jalisco.
Como hipótesis, la violencia criminal se acendró contra quienes hacen todo lo posible por encontrar a sus familiares desaparecidos, y contra quienes se oponen a que el municipio alteño continúe como enclave desde el que coordinan acciones en la región, en Jalisco y estados circunvecinos. Las muertes podrían considerarse, en este escenario, como una advertencia a las autoridades y/o un castigo para que las familias dejen su activismo, lo cual seguramente no ocurrirá. Las desgracias han vuelto resilientes a miles de familias y madres buscadoras.
Es necesario mirar todo el panorama, no considerar los acontecimientos como si fueran aislados en sí mismos. El grupo delictivo opera con una lógica que rebasa las fronteras estatales, de ahí que sus decisiones deban analizarse desde una visión de conjunto. Lo que sucede en un municipio obedece no solo a una situación reducida o específica, sino que es parte de la estrategia que mueve piezas del ajedrez criminal. Lo que sucede en un lado, en determinado contexto, y una serie de decisiones, trasciende lo estrictamente local.
El crimen organizado tiene experiencia acumulada en décadas, que le ha permitido mantenerse en el mercado y, sobre todo, expandirse y fortalecerse. Se le dejó crecer tanto que, conforme pasa más tiempo, la dificultad para enfrentarlo es más compleja. Ha construido una subcultura que idolatra victimarios y justifica su actuación. Las redes sociales que durante décadas han construido en colonias, comunidades y regiones les han servido de camuflaje, protección y amortiguamiento.
Las estrategias de las autoridades tienen que revisarse, pulirse y reenfocarse. Pero primero será necesario que, sin pretender justificarse, reconozcan que los criminales van pasos adelante, y lo que hasta ahora ha hecho el Estado mexicano tiende más a lo reactivo. Propina golpes aquí y allá, lo cual es cierto, pero se enfrenta a una medusa a la que salen más brazos cuando le cortan uno. En el marco amplio de recuperar la paz, el modelo de seguridad requiere ajustes.
X: @SergioRenedDios
jl&I