...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Para el arquitecto, urbanista y especialista en administración pública, Horacio Villaseñor Manzanedo, el auge de la vivienda en renta temporal a través de plataformas como Airbnb no es el verdadero problema de las ciudades, sino la falta de experiencia y visión de los ayuntamientos. Aseguró que los gobiernos locales deberían invertir en la compra de terrenos para generar espacios públicos, áreas verdes y equipamiento urbano que contrarresten la densificación, en lugar de destinar recursos a celebraciones o festivales.
“El problema es la falta de aptitud para gobernar; se quejan de las consecuencias y no de los problemas, y terminan intentando resolverlos con aspirinas que no funcionan”, señaló.
El especialista advirtió que las crisis urbanas se agudizan cuando los ayuntamientos delegan responsabilidades o se desentienden de ellas, además de carecer de personal capacitado. Recalcó que es urgente adquirir reservas urbanas y planear obras que doten de funcionalidad a la ciudad. “Si las desarrolladoras compran una manzana, tiran casas y levantan torres, el ayuntamiento debería comprar terreno para construir parques o áreas verdes alrededor, pero no saben cómo hacerlo. Gastan dinero en tonterías y se vuelven gobernantes de show, de vacilada, que nadie respeta”, criticó.
Finalmente, advirtió que otro riesgo es la llegada de funcionarios con visión meramente empresarial. “La administración pública y la privada no son iguales: la privada busca utilidades, mientras la pública requiere subsidios porque lo que importa son los servicios”, concluyó.
fr