...
Tras haber sido internada en el Centro Médico Siglo XXI en la Ciudad de México....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Desde su puesta en marcha, en abril de 2020, y hasta agosto de 2025, el 075, la línea de atención en crisis del Instituto Jalisciense de Salud Mental (Salme), suma un total de 120 mil 431 llamadas, informó la coordinadora del número, Verónica Jaloma.
La línea telefónica está diseñada para brindar atención psicológica inmediata, contención emocional, orientación y canalización a personas en situación de crisis emocional o con necesidad de apoyo en salud mental. De acuerdo con Jaloma, recibe con mayor frecuencia llamadas por crisis de ansiedad y episodios depresivos y, en menor medida, llamadas relacionadas con riesgo suicida, las cuales reciben un protocolo diferenciado de intervención.
En cuanto al perfil de las personas que llaman, la coordinadora explicó que la mayor parte proviene de personas de entre 30 y 39 años de edad, aunque se atienden casos de todos los rangos etarios. También precisó que son las mujeres quienes con mayor frecuencia marcan a la línea, aunque en muchos de los casos lo hacen para solicitar apoyo para un familiar o ser querido más que por una crisis propia.
“La mujer tiene a veces más facilidad para comunicar esas emociones, esa búsqueda de ayuda para sus vecinos, para sus familiares, para alguna persona cercana y no precisamente (…) porque esté en la situación de crisis”, señaló.
Además, destacó que la mayoría de las personas que llama a la línea es canalizada a alguna unidad de atención en salud mental, según la naturaleza del caso. Esto puede incluir módulos de salud mental, espacios especializados como el Centro de Atención Integral en Salud Mental, que es un servicio público del Instituto Jalisciense de Salud Mental (Salme), o incluso servicios de urgencias psiquiátricas.
Geográficamente, el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) concentra el mayor número de llamadas al 075, aunque sus servicios están disponibles para toda la entidad y sí se reciben llamadas de otras regiones del estado.
La línea 075 es un servicio gratuito, confidencial y disponible las 24 horas del día, los 365 días del año. “Si tú te encuentras en un momento de crisis, no dudes en llamar al 075 o al 3833 3838. Siempre hay alguien que te puede escuchar, siempre hay alguien que te pueda acompañar”, agregó Jaloma.
jl/I