...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La Secretaría de Gobernación de México informó este jueves que Martha Lidia Pérez Gumercindo fue designada como la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), quien se encargará de atender la crisis de desapariciones que se vive en el país, con más de 133 mil personas desaparecidas. Este jueves, en conferencia de prensa, la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, anunció que la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas (CNB) sería Pérez Gumercindo. El cargo más reciente de Pérez Gumercindo fue en la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada, perteneciente a la Fiscalía General de la República (FGR). También fue titular de la Fiscalía Especial en Investigación de Delitos de Desaparición Forzada, Fiscal supervisora y fiscal Especializada para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas en el estado de Veracruz. Rodríguez señaló que este proceso "no fue político, sino de conocimiento de los temas en esta materia, y que Pérez Gumercindo "cuenta con sensibilidad, empatía, amplio conocimiento jurídico y de operatividad". Recordó que la designación responde a la instrucción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de atender "como una prioridad" la crisis de desapariciones en el país. A finales de junio, el Senado mexicano aprobó un paquete de reformas a las leyes en materia de desaparición forzada y población, con el objetivo de fortalecer la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas en México, mediante nuevas herramientas tecnológicas y coordinación institucional. Con 68 votos a favor, 27 en contra y seis abstenciones, se avalaron las modificaciones del proyecto de ley que fue enviado por Sheinbaum en marzo pasado. Las reformas establecen la creación de una Plataforma Única de Identidad conectada a bases de datos como el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, el Banco Nacional de Datos Forenses y registros administrativos. También establece que la Clave Única de Registro de Población (CURP) será el elemento base de identificación; y ahora integra de forma obligatoria datos biométricos, huellas dactilares y fotografía, en formato físico y digital, lo que ha encendido alertas por posibles violaciones a la identidad y a la protección de datos personales. Uno de los cambios más significativos es la obligación de todas las autoridades y particulares que posean datos identificativos o biométricos a permitir su consulta a las fiscalías, cuerpos de seguridad y el Centro Nacional de Inteligencia, exclusivamente para fines de búsqueda, sin vulnerar la protección de datos personales. También se crea la Base Nacional de Carpetas de Investigación de Personas Desaparecidas, se fortalece la figura de la Ficha de Búsqueda con emisión física y digital. También se establece la obligación de realizar pruebas genéticas y dactiloscópicas antes de enviar restos humanos a fosas comunes. El pasado martes, organizaciones civiles pidieron transparencia ante la próxima designación del nuevo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), que responda a atender la crisis de desapariciones en el país que acumula más de 133 mil personas desaparecidas y 73 mil restos humanos sin identificar.
GR