...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Con el objetivo de atender la crisis de empleabilidad en los oficios y artes tradicionales del estado, se llevó a cabo la mesa de análisis Manos al oficio en el Congreso local, la cual reunió a académicos, expertos, representantes administrativos, sociedad civil organizada, así como cámaras empresariales y gremiales.
El diputado emecista Omar Cervantes Rivera, anfitrión de la mesa, señaló que durante mucho tiempo los oficios se dejaron de lado en favor de especialidades académicas, lo que ha generado una escasez de profesionales en áreas como carpintería, electricidad y operación de maquinaria.
“Hoy existe una crisis que debemos corregir como estado y por eso convocamos a toda esta mesa”, expresó.
Durante su intervención, el legislador destacó la disparidad entre los ingresos de profesionistas y operadores de oficios: mientras un egresado universitario percibe alrededor de 15 mil pesos mensuales, un operador de maquinaria puede ganar hasta 35 mil pesos, con lo que evidenció tanto una sobreoferta de profesionistas como una oportunidad de desarrollo para quienes opten por los oficios.
La mesa buscó traducir ese análisis en acciones concretas, tales como combatir la informalidad laboral, cubrir adecuadamente las vacantes existentes y otorgar certificación oficial a los trabajadores de oficios, a través de la Secretaría del Trabajo y Participación Social (STPS) y el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (Ideft). Según cifras presentadas, en Jalisco existen aproximadamente 8 mil vacantes al año que no se ocupan, muchas de ellas con remuneraciones atractivas.
Al final el emecista enfatizó la importancia de que los jóvenes cuenten con oportunidades en la formalidad y no se vean atraídos por actividades ilícitas, subrayando que el estado debe garantizar condiciones seguras para el desarrollo laboral.
jl/I