INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Fiscalía de Jalisco y SSPC Federal colaboran en charlas de prevención del delito para estudiantes del Conalep

(Foto: Especial)

La Fiscalía del Estado de Jalisco participó en una serie de charlas organizadas por el programa Jornadas de Paz, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Federal.

El encuentro se llevó a cabo el 23 de octubre en el Conalep número 3, en Guadalajara, donde alrededor de 200 estudiantes recibieron información sobre temas relacionados con la ciberseguridad, el acoso digital, la extorsión y las responsabilidades legales derivadas del uso indebido de las tecnologías y redes sociales.

Las charlas fueron impartidas por personal de la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social, de la Unidad de Policía Cibernética, y del área de Hechos de Sangre, Tránsito y Transporte Público de la Fiscalía.

“Es importante que las y los estudiantes sepan el alcance de los medios tecnológicos que utilizan. El ciberacoso puede suceder con generar un meme o usar una fotografía a manera de burla; eso puede tipificarse como delito”, señaló Pablo Grajeda, director de la Unidad de Investigación Especializada en Hechos de Sangre, Tránsito y Transporte Público.

Además de explicar las formas de denunciar en caso de ser víctimas, los especialistas destacaron el impacto emocional y social que estas conductas tienen sobre las personas afectadas.

Durante la jornada, elementos de la Policía del Estado realizaron demostraciones tácticas, incluyendo la desactivación de explosivos a cargo del grupo TEDAX y el uso de patrullas equipadas con tecnología avanzada.

Asimismo, personal del Centro Libre para las Mujeres, de la Secretaría de Gobernación, ofreció información sobre los derechos de las mujeres y los delitos de violencia de género.

El evento fue coordinado por Julio César Delgadillo Fuentes, subdirector de la SSPC comisionado a la Secretaría de Gobernación, quien invitó a la Fiscalía del Estado a sumarse a la iniciativa.

GR