...
Son acusados de robo calificado en una tienda en Tlajomulco de Zúñiga ...
Durante la semana del 20 al 26 de octubre, el balance representa uno de los periodos con mayor número de localizacione...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
En los primeros nueve meses del año 421 personas fueron detenidas en Jalisco por el delito de abuso sexual infantil; sin embargo, sólo 64 recibieron una sentencia condenatoria, de acuerdo con datos oficiales de la Fiscalía del Estado.
A pesar de las más de 400 personas detenidas por el delito, las carpetas de investigación abiertas por el mismo son casi 10 veces esa cifra, pues hasta septiembre iban 4 mil 142 carpetas de investigación, lo que equivale a un promedio diario de 15 casos denunciados.
De acuerdo con la información proporcionada por el área de Comunicación Social de la FE, de las 421 personas aprehendidas, 300 fueron arrestadas por la Vicefiscalía Especializada en Atención a Mujeres, Niños, Niñas y Adolescentes, Razón de Género y la Familia en la Zona Metropolitana de Guadalajara, mientras que 121 fueron detenidas por la Vicefiscalía de Investigación Regional fuera de la urbe.
En cuanto a las condenas, la dependencia precisó que sólo 64 fueron sentenciadas a prisión durante los primeros nueve meses del año. De ellas, 38 casos corresponden a la Vicefiscalía Especializada y 26 a la Vicefiscalía Regional.
Para Lucía Almaraz Cázarez, doctora en Derecho, académica y especialista en derechos humanos, hay una baja respuesta institucional ante el abuso sexual infantil que contribuye a la impunidad y revictimiza a quienes buscan justicia.
“Existe una desproporción entre el volumen del problema y la respuesta institucional. Que solo un mínimo porcentaje de todos estos casos documentados y denunciados concluya en sentencia es una prueba de que el sistema no está dimensionando el problema para responder con eficacia”, señaló.
La académica agregó que los casos que logran visibilidad mediática suelen tener mayor avance judicial: “Los casos que trascienden; por ejemplo, aquellos con víctimas que logran articular denuncias con visibilidad mediática, tienen más posibilidades de avance judicial en contraste con los múltiples casos ordinarios que permanecen en la invisibilidad del olvido institucional”.
El abuso sexual infantil ha mostrado un incremento significativo en los últimos cinco años en Jalisco.
En 2019 se registraron 2 mil 423 carpetas de investigación, mientras que en 2024 la cifra ascendió a 5 mil 323, lo que representa un aumento de más de 100 por ciento.
Al respecto, Lucía Almaraz insistió en la necesidad de fortalecer las capacidades de investigación y judicialización, además de garantizar atención integral y sensible a las víctimas para evitar su revictimización.
Con todo el panorama sobre abuso sexual infantil en Jalisco, la académica concluyó con la afirmación de que las y los menores de edad están hoy desprotegidos y que el tema del interés superior de la niñez queda totalmente a un lado por parte de las autoridades.
Por cometer el delito de abuso sexual infantil en agravio de su sobrina, Armando N fue sentenciado a 14 de prisión, informó ayer la FE.
Según la dependencia, el hoy sentenciado aprovechó la confianza y el parentesco que tenía con la víctima para abusar de ella. Los hechos se cometieron en varias ocasiones entre abril de 2016 y 2017 en la colonia Las Cuevas, en Villa Corona, e incluyeron actos eróticos con la víctima.
No obstante, el hermano de la menor se dio cuenta de los abusos y alertó a su madre, lo que originó una denuncia en contra de Armando, quien posteriormente fue detenido.
La audiencia en su contra se desahogó mediante un procedimiento abreviado y el juzgado dictó la sentencia condenatoria referida en contra del señalado, así como un pago por reparación del daño a las víctimas.
La Fiscalía del Estado abundó que la condena fue posible tras labores de litigación e investigación del personal adscrito a la Vicefiscalía de Investigación Regional con sede en Chapala. Redacción
15 al día
Hasta septiembre de este año se registraron 4 mil 142 carpetas de investigación en Jalisco, lo que equivale a 15 casos denunciados en promedio al día.
jl/I