En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La reciente reforma a la Ley de Amparo afecta principalmente a los grupos vulnerables que históricamente se beneficiaban de este instrumento...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Aunque se necesita permiso para colocar un reductor de velocidad o tope, la mayoría no cuenta con el aval de la Secretaría de Movilidad (Semov) y mucho menos cumple con la norma.
José de Jesús Arreola Chávez, director de Infraestructura Vial de la Semov, reconoció que es común que los topes broten de la nada por lo que no cuentan con las especificaciones técnicas.
“No podemos estar en todas partes y actuamos hasta que el (mando) operativo lo reporta, aunque cada vez es menos, porque hay más control en la incidencia”, dijo.
Lo más común, destacó el funcionario vial, es que los reductores de velocidad sean instalados cerca de escuelas, centros comerciales o puntos de gran concurrencia de peatones.
Sin embargo, se deben cumplir ciertos requisitos, como no situarlos en vialidades principales ni en cruceros semaforizados, además deben estar colocados a más de 50 metros uno de otro.
Arreola Chávez señaló que al mes se pueden recibir hasta 15 solicitudes para que se instale un tope en algún punto de la ciudad.
Cuando esto ocurre, se hace un análisis de la zona y, en caso de que se cumplan con lo que estipula el reglamento, se otorga el aval.
La Semov, señaló el directivo, supervisa que el tope cuente con las especificaciones técnicas que marca la norma oficial, tal como una anchura mínima de 1.5 metros, una altura de entre 8 y 10 centímetros y que estén pintados con franjas en diagonal y con pintura de tránsito, es decir, que se pueda ver en la noche.
No obstante, Arreola Chávez admitió que muchos de los reductores de velocidad que hay en la ciudad son más cortos y altos de lo que establece la norma, lo que provoca daños en los automóviles.
Además, en algunos casos se ha detectado que el tope está en todo lo ancho de la calle y no cuenta con canaletas en las orillas para dejar libre el paso del agua en temporal de lluvia y evitar con eso las inundaciones o encharcamientos.
También, carecen de pintura, por lo que se confunden con el asfalto; algunos están pintados con pintura rebajada con cal y personas que realizan la señalización, piden cooperación a los automovilistas como agradecimiento por alertar sobre el tope.
El director de Infraestructura Vial reconoció que también llegan a la Semov peticiones para retirar topes ya instalados, pero son pocas.
En estos casos, también va y se hace un estudio de campo para analizar las condiciones en las que está el reductor y, en caso de infringir el reglamento, es retirado.
“Retirar los topes es lo menos (frecuente), eso es lo raro, aunque (muchos) no están conforme a la norma, la gente los acepta y (la ciudadanía) es más propensa a solicitarlos que a retirarlos”, señaló.
1.5 metros es la anchura mínima de un tope
8 y 10 centímetros de altura debe medir un reductor
50 metros de distancia debe de haber entre topes
HJ/I