En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La reciente reforma a la Ley de Amparo afecta principalmente a los grupos vulnerables que históricamente se beneficiaban de este instrumento...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El escritor, poeta y narrador chiapaneco Eraclio Zepeda Ramos (1937-2015) será recordado a 79 años de su nacimiento a través del homenaje póstumo que se llevará a cabo el próximo 31 de marzo en el Centro Cultural Tijuana (Cecut).
En el marco del ciclo de conferencias “México a través de la cultura”, el recinto invitó a los estudiosos Rogelio Arenas Monreal, Glery Cruz Coutiño, Víctor Soto Ferrel y Elva Macías, para hacer referencia a la obra literaria del ganador del Premio Nacional de Cuento 1974 por su libro “Asalto nocturno”.
En declaraciones difundidas por la Secretaría de Cultura federal, Víctor Soto, catedrático de la Universidad Autónoma de Baja California, explicó que este homenaje tiene la intención de reflexionar sobre la obra literaria del poeta en un contexto tijuanense.
Destacó que en esta ciudad Zepeda tuvo la oportunidad de presentar sus novelas “Viento del Siglo” y “Sobre esta tierra”, ambas de la tetralogía a la que también pertenecen “Las grandes lluvias” (2006) y “Tocar el fuego” (2007).
Sobre los materiales que dejó el escritor, Macías expuso que hay crónicas y cuentos, mismo que tiene que revisar. “Estoy abrumada en arreglar todo el archivo, me dejó mucho trabajo. Un poco más adelante, sin duda, saldrán algunas cosas, como relatos y crónicas”.
En entrevista, la poeta Elva Macías, compañera de vida y esposa de Eraclio Zepeda, recordó que en su obra el Premio Nacional de Ciencias y Artes en Literatura y Lingüística
“El legado de Eraclio en las letras mexicanas es muy honda y vasta. Quizá es el último escritor verbal que tenía una enorme capacidad de improvisación, en la línea de Juan José Arreola, por ejemplo. Quizá el sabor de su literatura indígena, que queda muy clara con Benzalul, en estas tierras impactó mucho”, acotó.
Finalmente, recordó que en 2015, el 16 de marzo, el cuentero y cuentista fue al Centro Cultural Tijuana a presentar su novela “Viento del siglo”, ocasión en la que celebró sus 78 años de vida. “Era una fecha muy cercana a su cumpleaños, un coro de niños le cantó Las mañanitas y el maestro se emocionó hasta las lágrimas”.
Eraclio Zepeda estudió Antropología Social en la Universidad Veracruzana, formación que enriqueció su visión del mundo indígena de Chiapas, fungió como profesor de sociología en la Escuela Preparatoria de San Cristóbal, en la Universidad de Oriente en Santiago de Cuba, y en la Escuela de Instructores de Arte de La Habana, Cuba.
Trabajo en China como profesor de literatura hispanoamericana en el Instituto de Lenguas Extranjeras de Beijing; fue corresponsal de prensa de Moscú, donde se interesó por el desarrollo de las culturas multinacionales y entabló amistad con personalidades literarias, como Pablo Neruda, Miguel Ángel Asturias y Francisco Coloane.
Fue integrante de la Academia Mexicana de la Lengua, además de recibir diversos premios por sus obras, como la Medalla Conmemorativa del Instituto Nacional Indigenista (INI), 1980; Premio Chiapas 1983, Premio Xavier Villaurrutia 1992 por su libro Andando el tiempo. En el año 2004 se celebró la Semana de Eraclio Zepeda en Casa de América, en Madrid, España.
GT