En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La reciente reforma a la Ley de Amparo afecta principalmente a los grupos vulnerables que históricamente se beneficiaban de este instrumento...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Los últimos estudios científicos pintan un futuro sombrío para el atún de aleta azul del Pacífico, una especie favorita entre los amantes del sushi y que ha visto su población reducida en más de un 97 por ciento respecto a sus niveles históricos.
Un borrador de resumen de un informe del Comité Científico Internacional del Atún y Especies Similares en el Océano Pacífico Norte, al que tuvo acceso Associated Press, indica que la población actual de atún de aleta azul es en torno a 2.6 por ciento de su volumen “sin pesca". Un estudio previo estimaba la población en un ya preocupante 4.2 por ciento.
La sobrepesca ha continuado pese a las campañas en favor de reducir las capturas para permitir que la especie se recupere. En algunas zonas, el atún de aleta azul se captura a cuotas consideradas como el triple de lo sostenible.
"La situación de verdad es tan mala como parece", dijo Amanda Nickson, directora de Global Tuna Conservation en The Pew Charitable Trusts.
Los límites impuestos tras las estimaciones anteriores permitieron en la práctica que algunos países ampliaran sus capturas, señaló.
Los científicos independientes que realizaron el informe señalaron que una mejora de los datos les hace confiar más en su última evaluación que en las anteriores. El comité tiene previsto analizar el reporte en julio.
El informe calcula que en 2014 el porcentaje de peces nuevo que sobrevivieron al año estaba por debajo de 3.7 millones de ejemplares, la segunda cifra más baja de la historia.
Dados los niveles actuales de reproducción y la gestión de las flotas pesqueras en el Pacífico, las posibilidades de recuperar los bancos a niveles saludables son de sólo 0.1 por ciento, indicó el reporte.
Reducir las capturas en un quinto mejoraría esas posibilidades a apenas un tres por ciento.
GE