...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Plantea una aplicación retroactiva de la norma, lo cual está prohibido por la Constitución...
La senadora del PRI, Carolina Viggiano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo aprobada en el Senado representa un retroceso grave...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La de Jalisco es una nutrición de contrastes: existe algún grado desnutrición en 15 por ciento de los niños de hasta de 5 años, pero por otro lado la obesidad es la responsable del 30 por ciento de las muertes en el Estado.
Según datos de la Secretaría de Salud Jalisco, el año pasado hubo 42 mil muertes y cerca de 15 mil están asociadas a enfermedades causadas por el sobrepeso y la obesidad.
“Jalisco tiene un alto índice de obesidad, cerca de 60 por ciento de la población en México tiene sobrepeso u obesidad, y el estado ocupa uno de los lugares más altos, pero la otra cara de la moneda son los altos índices de desnutrición en el País, aunque Jalisco no es una de las entidades con alarma de desnutrición, se calcula que hay desnutrición de entre 15 y 20 por ciento de los niños de hasta cinco años”, aclara la directora de la licenciatura de nutrición y bienestar integral del Tec de Monterrey Campus Guadalajara, Daniela Gordillo.
“La de Jalisco y en general la del país es una nutrición de claroscuros, por un lado coexisten enfermedades tan onerosas causadas por la obesidad como la diabetes y la hipertensión, que bajan mucho la calidad de vida en las personas, que generan muchos costos directos e indirectos a la salud pública, pero también algunas tan indignantes como la desnutrición, una enfermedad crónica causada por el hambre, que afecta sobre todo a los niños que viven en poblaciones rurales e indígenas”, completa el académico de la licenciatura en nutrición y ciencias de los alimentos del ITESO, Paulo Orozco.
El docente califica que el Estado ha sido bastante tibio en la ejecución de políticas públicas para erradicar la desnutrición y la obesidad. Aunque la autoridad ha limitado la publicidad de comida chatarra en diversos medios y su consumo en escuelas, no ha orientado con fuerza una campaña de “alfabetización” para que los ciudadanos puedan decidir con todos los elementos de información sobre la mesa.
“Lo que se debería de buscar es que el Estado, junto con la sociedad, nos permitiera tener un contexto con toda la información que necesitamos; aunque no parezca no todos tienen la información alimentaria a su alcance, pero tampoco la disponibilidad de alimentos saludables para tomar decisiones correctas”, añade Orozco.
PHM