...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Marco Antonio "N" pasará 16 años en prisión tras ser encontrado culpable de homicidio calificado en perjuicio de otro hombre...
En un operativo conjunto realizado en el AMG, retiraron 48 motocicletas y 13 automóviles para prevenir carreras clandestinas...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
CIUDAD DE MÉXICO. El pan de dulce mexicano tiene una tradición de más de 500 años y su variedad ha sido influenciada por la cultura gastronómica de distintos países de Europa.
Al fusionar lo mejor de dos culturas, el resultado final ha sido una rica variedad de platillos, con una variedad, sabor y originalidad.
La concha es una de las piezas de pan dulce con mayor tradición. Su nombre proviene de su parecido con un caparacho y suele estar cubierto de azúcar, ya sea con un toque de vainilla o chocolate.
Este pan era consumido en la Nueva España por criollos y españoles y fue hasta la Independencia que todo el pueblo tuvo acceso a él.
El llamado ojo de buey, es una mezcla de dos tipos de panes, al centro un tipo de bísquet y alrededor pan de hojaldre. Aunque su origen es meramente mexicano, se dice que su creador fue un cocinero chino, quien adaptó un bísquet original de Inglaterra.
La oreja, es un pan hojaldrado que tiene su origen en la panadería francesa y en un principio era exclusivo de las élites porfirianas aunque rápidamente se popularizo y hoy forma parte de los panes de mayor tradición en las mesas mexicanas.
Los nombres de algunos panes denotan siempre originalidad, como el beso que con mermelada, originalmente une a dos piezas de pan, cubiertos de mantequilla y espolvoreados de azúcar.
Mientras que el Garibaldi, es una creación reciente, original de una panadería del Centro Histórico de la Ciudad de México.
Su creación se dio en 1884 y casi de inmediato se popularizó, razón por la cual se puede encontrar en casi todas las panaderías.
El tradicional cuerno, es originario de Francia, donde el croissant fue creado para celebrar una victoria de guerra sobre los musulmanes.
A México llegó con la intervención francesa y adoptó su propia personalidad al pasar de un hojaldre salado a un pan esponjoso y dulce.
Una variedad del cuernito es el bigote, el cual suele ser más pequeño, del cual hay tres versiones: el tradicional cubierto de huevo para darle brillo, el cubierto de azúcar y la que se remonta a los originales croissants franceses que son los bigotes rellenos, por lo general de chocolate.
También está el cocol que es una muestra del arte gastronómico prehispánico. Antes de la llegada de los españoles los aztecas elaboraban el cocolli, un tipo de tortilla.
Los conquistadores cambiaron el maíz por trigo y agregaron anís y canela.
Mientras que el puerquito es un pan endulzado con piloncillo. Algunas veces se presenta suave y otras crocante como una galleta. Está inspirado en el tradicional pan de jengibre originario de Inglaterra.
FV/I