En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La reciente reforma a la Ley de Amparo afecta principalmente a los grupos vulnerables que históricamente se beneficiaban de este instrumento...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Para este año, el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) tiene como prioridad concluir las obras de remodelación que aún se realizan en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, declaró Fernando Bosque Mohino, director del grupo empresarial.
Explicó que por diversos motivos se ha retrasado la ampliación del dique llamado puerta 17: “va a ser más ancho, tanto en la planta alta como en la planta baja”, detalló.
Además, informó que se desarrollarán áreas de conexión, sensores, escaleras, “toda un área comercial muy importante y la actualización de la puerta 11 a la 17. Se está cambiando el piso, renovando los plafones y también hay un programa de renovación de baños con una dotación de 25 millones de pesos”.
Dijo que otra obra que se realiza en el estacionamiento es el cambio de la circulación de los automóviles, un área de espera para los pasajeros y la reordenación de las vialidades.
“La estamos revisando de nuevo porque hay un incremento en el número de vehículos que entran y salen, son más de 25 mil diarios en el aeropuerto y hay que reordenar las áreas donde los pasajeros pueden tomar o descender de los vehículos”.
El GAP está previendo un incremento del ocho por ciento de visitantes con respecto al año anterior en todas sus terminales.
“En el caso de Guadalajara, seguramente vamos a incrementar un millón o un millón 100 mil pasajeros más de usuarios en el aeropuerto. Llegamos a 12 millones 850 mil en el 2017 y estaremos llegando casi a 14 millones en el 2018”, añadió Bosque Mohino.
Por otro parte, manifestó que para la construcción de un hotel en el aeropuerto, aún se realiza el contrato de gestión y de uso de marca.
“Después de eso hay que contratar a la arquitectura para hacer el proyecto constructivo y luego contratar a la empresa que ejecute la obra. Este año veremos el arranque de la estructura”.
No obstante, aclaró que el contrato de gestión aún no está firmado y que no habrá un hotel funcionando hasta 2019.
El director del GAP, Fernando Bosque Mohino, manifestó que siguen pugnando para que se adquieran los terrenos que permitan construir la segunda pista de la terminal aérea.
“El proceso de adquisición no es que lo tenga que hacer exclusivamente la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, ahí estamos todos, identificando quiénes son los propietarios, obteniendo una valoración”.
El Programa Maestro de Desarrollo (PMD), aprobado para el periodo 2015-2019, incluye partidas para la adquisición de terrenos y para el proyecto de la pista, por lo que aclaró que “no hay necesidad de aprobar nuevo presupuesto”.
Especificó que en los primeros tres años del quinquenio se han ejercido alrededor de 100 millones de pesos por año y que se contemplan 40 millones más para otros proyectos.
300 millones de pesos ejercerá el GAP en el plan quinquenal que termina en 2019
13 millones de pasajeros registró el aeropuerto en 2017
25 mil automóviles circulan diarios en el aeropuerto tapatío
“En el caso de Guadalajara, seguramente vamos a incrementar un millón o un millón 100 mil pasajeros más de usuarios en el aeropuerto” Fernando Bosque Mohino, director del GAP
FV/I