España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
...
Los 13 autos se aseguraron tras arrancones en en las avenidas del Bosque y del Bajío....
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
No hay lugar más representativo de San Pedro Tlaquepaque que El Parián, tanto que sus habitantes dicen que todo aquel que no pisa este lugar, realmente no conoce el municipio, pues es todo un emblema gastronómico, cultural y hasta de diversión para todo el que guste tomar alguna copa o un buen tequila.
Ubicado en el número 68 de la calle Juárez, en el Centro de Tlaquepaque, el lugar resalta entre las antiguas construcciones del primer cuadro de la ciudad por los 18 restaurantes-bar que alberga.
Los tradicionales equipales del lugar, la mezcla del olor a alcohol y comida hacen que cualquiera no resista las ganas de sentarse y disfrutar del lugar. Su kiosko, al centro, es además el escenario principal de varios artistas.
Desde las 10 horas, en los negocios del Parían se comienza a ofrecer el servicio de restaurante y con ello se puede degustar de un buen mole, chiles en nogada y otros platillos. Ya en la noche, el sitio se transforma en un verdadero lugar de fiesta y se recibe a todo aquel que quiera cantar al puro estilo mexicano mientras disfruta de un tequila.
Según Antonio Lepe, uno de los guías del módulo de información que se encuentra frente a este lugar, el nombre del Parián proviene de un vocablo filipino que significa mercado, utilizado en la época del Porfiriato, cuando se buscó la creación de varios mercados.
La historia del lugar data de inicios de 1854, fecha en la que se comenzó con la recuperación del sitio, pues anteriormente era una plaza en la que se castigaba a la gente del pueblo a latigazos.
“Después de esto se comenzó con el famoso trueque de semillas u otros artículos (en el lugar), pero para 1780 esto crece y se construye la parte interior”, indicó Antonio.
Años después, el lugar tomó auge cuando la venta de alcohol predominó. “Empezó a venir gente reconocida del medio, pues decían que venir a Guadalajara y no visitar Tlaquepaque era como una maldición”, añadió el guía.
Debido a esto, al sitio se le empezó a conocer como una de las cantinas más grandes del mundo; sin embargo, éstas después se transformaron en restaurantes donde la birria era el platillo por excelencia. Lepe recuerda que fue hasta 2000 cuando se comenzó a ofrecer una variedad más extensa de alimentos.
Roberto Ramírez Maldonado, o don Beto, como muchos lo conocen, es el actual presidente de la Unión de Propietarios del Parián, cargo que se ha ganado a pulso tras convivir bajo las paredes del lugar desde que tenía 12 años.
Don Beto prácticamente ha visto crecer este lugar, además de que ha sido uno de los principales contribuyentes al éxito del mismo, ya que siempre ha procurado su bienestar, pues, dijo, se ha convertido en su casa.
“En 1977 yo tomó iniciativa de promover los shows para que este lugar funcione; lo primero fue la creación de los miércoles con noches mexicanas, donde quemábamos un castillo, se bailaban danzas tradicionales y se traían cantantes locales, era todo un ritual”, contó Ramírez.
Roberto fue además uno de los pioneros en colocar un restaurante en la zona: el local lleva el nombre del mismo lugar, El Parián. Actualmente, es dueño de otros tres.
“Yo inicié acá como mesero, pero después decidí hacerme de este negocio para ayudar a darle un empujoncito al lugar, que es como mi vida”, recordó Ramírez.
Don Beto se dijo orgulloso de la posición actual del Parían, pues cuenta con reconocimiento mundial y, añadió, seguirá al pendiente del mismo hasta que no pueda más.
“Yo inicié acá como mesero, pero después decidí hacerme de este negocio para ayudar a darle un empujoncito al lugar, que es como mi vida” Roberto Ramírez Maldonado, presidente de la Unión de Propietarios del Parián
18 negocios alberga El Parián
FV/I