España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
...
Los 13 autos se aseguraron tras arrancones en en las avenidas del Bosque y del Bajío....
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Pese a tratarse de una especie endémica de México en peligro de extinción, el loro corona lila (Amazona finschi) que habita en el Parque San Rafael de Guadalajara está siendo extraído sin control alguno, lo cual encendió las alarmas de los vecinos, quienes exigen que las autoridades de los tres órdenes de gobierno atiendan el problema.
Este loro nativo de México y de Jalisco, si bien es originario de ecosistemas tropicales, fue introducido en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y logró establecerse de manera factible, de hecho actualmente no solo está presente en el Parque San Rafael sino en el Agua Azul y otros espacios donde abunda la vegetación, que para esta especie de la familia de los psitácidos significa hogar y alimento.
“Primero dijeron que no había fauna, y cuando se mandó hacer el peritaje de fauna y flora (en el parque) se encontró que había más de 35 especies, existen tres que deben de protegerse, el loro corona lila, loro mejilla amarilla (Amazona autumnalis) y cabeza amarilla (Amazona oratrix), pero no se la ha dado el seguimiento correspondiente”, reclamó Gabriela Cervantes, representante de los colonos de Jardines de la Paz, anexo al San Rafael.
“Fui con Magdalena Ruiz (titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial) a hablarle de esta situación, a denunciarle que a partir de que se está conociendo que están estas aves se ha dado una mayor intensidad del robo de las mismas, las están sustrayendo, colocan redes dentro del parque y las autoridades, el señor Fernando Arroyo que es el encargado del Parque San Rafael, no hacen absolutamente nada”, declaró en entrevista.
De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana (NOM) 059 Semarnat, sólo el loro corona lila y el cabeza amarilla figuran en la lista de especies prioritarias y se clasifican en peligro de extinción, por lo cual atentar contra ellas, como extraerlas del medio en el que viven, constituye un delito federal.
De hecho, la presencia de estas aves fue motivo de que los vecinos obtuvieran una suspensión al desarrollo de un colector pluvial en el parque y de torres habitacionales vecinas, ya que continuar con ellas implicaba un impacto ambiental de consideración. Si bien la suspensión sigue vigente y los trabajos detenidos, los colonos están sujetos a constantes presiones para desistirse del recurso, asegura Cervantes.
“Primero dijeron que no había fauna, y cuando se mandó hacer el peritaje de fauna y flora (en el parque) se encontró que había más de 35 especies (…) pero no se la ha dado el seguimiento correspondiente” Gabriela Cervantes, representante vecinal
da/i