...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Huawei ha lanzado la esperada serie Huawei Mate 20, impulsada por el chipset Kirin 980, el primer chipset mundial de inteligencia artificial móvil con siete nanómetros. La serie Mate 20 incorporan una inteligencia artificial más potente y una experiencia de usuario superior, además de una serie de innovaciones de última generación, como la revolucionaria Doble NPU, la triple cámara Leica con lente ultra gran angular, y el sistema Huawei SuperCharge, que soporta una carga de 40W de alta velocidad, y que permite cargar 75 por ciento del dispositivo en apenas 30 minutos.
Además de los avances en la carga por cable, Huawei Mate 20 admite hasta 15W de carga inalámbrica Qi-based a través de la carga rápida inalámbrica de Huawei.
El chipset Kirin 980 de siete nanómetros alberga 6.9 billones de transistores en un troquel del tamaño de una uña. Con 1.6 transistores más que los chips de 10 nanómetros, el nuevo chipset con inteligencia artificial de Huawei ofrece 20 por ciento de rendimiento mejorado y 40 por ciento de eficiencia mejorada.
Además, cuenta con un conjunto de características que aprovechan las nuevas capacidades de inteligencia artificial de la Doble NPU.
Por ejemplo, los usuarios pueden escanear un artículo para consultar a tiendas en línea con HiVision, o utilizar el modo AI Composition de la cámara para grabar vídeos espectaculares.
La serie Huawei Mate 20 admite un nuevo modo de autenticación biométrica, Bone Voice ID. Esta función utiliza inteligencia artificial para comparar el registro biométrico de voz ósea del usuario con el registro guardado en el dispositivo.
JJ/I