Con Lewis Hamilton en la producción, F1: The movie llega esta semana a los cines de todo el mundo. ...
La actividad tendrá lugar el próximo jueves 26 de junio a las 12:00 horas, con salida desde la entrada por la calle El Chaco. ...
La Fiscalía del Estado informó que ambos agresores tienen prohibido acercarse a las víctimas por seis meses....
Una de las personas heridas fue trasladada a la Cruz Verde Poniente. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El multimillonario empresario Warren Buffett anunció que planea renunciar a su cargo de consejero delegado del conglomerado Berkshire Hathaway...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Decomisaron 110 mil pastillas de este opioide, en Ciudad Juárez...
Claudia Sheinbaum aseguró en su conferencia matutina que su Gobierno ha reforzado el sistema de apoyo a los connacionales y a los consulados...
El Papa León XIV pidió este domingo detener los conflictos en Medio Oriente y poner fin al sufrimiento de la población civil, en especial en Gaza, ...
El Real Madrid mostró su jerarquía y capacidad de reacción al imponerse 3-1 al Pachuca en la segunda jornada del Grupo H del Mundial de Clubes, pes...
Pixar estrena su nueva película de ciencia ficción que refleja la lucha por la pertenencia....
Se trata del primer país de Latinoamérica que recibe esta experiencia inmersiva. ...
Aproximadamente 120 niñas y niños de preescolar y primaria participaron en este proyecto que continuará su recorrido por otros municipios....
Su presentación de esta noche promete transformar la perspectiva de la vida de los asistentes. ...
Le congelaron al crimen
Lo que ocupa a Senadores
Según la Segunda Encuesta Mexicana de Posesión, Uso y Opinión sobre las Armas de Fuego, cuyos resultados se presentaron en 2022, resulta que 96 por ciento de los encuestados declaró que nadie en su hogar poseía un arma de fuego, por seguridad de los niños, porque es peligroso o porque no les gusta la violencia ni las armas. Intuimos que ese porcentaje no es real, dado que la inseguridad está conduciendo a poseer una o más armas. ¿A cuántos conocemos que las tienen? ¿Cuántas tiene la delincuencia?
Añadamos que las cifras de crímenes con armas de fuego son espeluznantes. En Jalisco, durante el sexenio agonizante han muerto baleadas 7 mil 715 personas, de acuerdo con las autopsias practicadas por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. De dar miedo. Y exigir énfasis en desarmar gente…
El reclutamiento forzado y su vinculación con las desapariciones en Jalisco fue una de las principales preocupaciones de los diputados en la glosa del sexto y último informe de Enrique Alfaro, cuando se presentaron al Congreso del Estado funcionarios de la Coordinación de Seguridad Pública. Blanca Trujillo, titular de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas, aceptó que sí tienen identificado que algunas desapariciones en la Nueva Central Camionera, en Tlaquepaque, se relacionan con este delito. ¿Y una alerta preventiva? ¿Otras medidas?
El fiscal Luis Joaquín Méndez Ruiz llegó a 20 minutos de terminar la glosa, de noche, y ya sin manifestantes fuera del Congreso local. No intervino, no respondió ninguna pregunta, ni de las y los legisladores, ni de la prensa, señaló la diputada Mariana Casillas. “Considero todo esto como un acto de cobardía y desinterés para con sus obligaciones y para con las familias de víctimas de desaparición forzada que una vez más se quedan sin respuestas ni acuerdos por parte de los titulares del gabinete de seguridad del gobernador”.
El diputado Alejandro Puerto recordó en redes sociales que, de las mil 268 personas vinculadas a proceso por el delito de desaparición, solo hay 72 personas sentenciadas. Que por más de 15 mil desaparecidos en Jalisco solo hay 72 sentenciados, pues. Que siempre hubo temas más urgentes que el pacto fiscal, pero que toparon con la indiferencia del gobernador Enrique Alfaro. Ups.
A propósito de la glosa del informe alfarista, fue notorio que tres integrantes de su gabinete se hicieron ojo de hormiga. Uno, el referido fiscal, que si bien llegó hagan de cuenta que tuvo falta, porque se presentó a punto de concluir la comparecencia de los funcionarios de seguridad, ni habló, ni atendió a los reporteros que están prestos en el Congreso del Estado y salió cual alma perseguida por no sabemos quién.
Al ejercicio de la rendición de cuentas que duró tres días tampoco acudieron el secretario de Salud, Fernando Petersen, y el secretario de Gestión Integral del Agua, Jorge Gastón González. Ante los temas para cuestionarlos, ¿habrá recibido aquella orden alfarista de “vente, no les hagas caso”? Total, un cierre con tache si se considera que en tres problemas clave: salud, agua y seguridad pública, dejaron colgado al Legislativo.
La llegada de Karla Planter a la Rectoría General marca un hito para la UdeG… Y otras universidades…
[email protected]
jl/I