En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Criaturas voraces que se alimentan de palabras, y a las cuales hay que eliminar para que no acaben con los libros; y científicos curiosos que desafían el tiempo, son las temáticas de los videojuegos BrinCuentos y Los legendarios guardianes de la ciencia, desarrollados dentro del proyecto UdeGames, de la Coordinación de Innovación Educativa y Pregrado (CIEP) de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
UdeGames es un proyecto piloto de laboratorio para el desarrollo de videojuegos educativos que inició en agosto de 2017. Es también una de las formas que tiene la CIEP de incursionar en ambientes de aprendizaje innovadores, explicó el jefe del área de Tecnologías para el Aprendizaje, Jorge Enrique López Campos.
Los videojuegos, además de medios de esparcimiento, tienen potencial para propiciar la concentración, el trabajo en equipo, la memoria a corto plazo, el manejo de la frustración y el cultivo de la perseverancia.
BrinCuentos tiene como objetivo acercar a los niños de 7 a 9 años a la lectura, incrementar su comprensión de textos, así como reforzar sus conocimientos de sintaxis y ortografía, detalló el lingüista Alberto Ramírez Lujano, diseñador de videojuegos y un profesional que lleva ocho años trabajando en esa industria.
“Desarrolla, además, las habilidades motoras de los pequeños, ya que tienen que controlar las palabras para colocarlas en el espacio correcto”, explicó.
Los legendarios guardianes de la ciencia, dirigido a adolescentes de 14 a 16 años, está diseñado para que los jugadores se familiaricen con principios de la física, detalló el maestro Luis Alejandro Hernández Rentería, uno de los productores de UdeGames.
El académico del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), Juan Carlos Ibarra Torres, apoya con la validación de los contenidos y precisiones.
“Estamos enfocados en incluir la tercera Ley de Newton: ‘A toda acción corresponde una reacción’, y ejemplificarla a través de dinámicas de juego, con una esfera y resortes”, agregó Hernández Rentería.
El 20 de diciembre se darán a conocer y serán difundidos ambos videojuegos. BrinCuentos, a través de iOS de Apple, y en Android el primer capítulo de Los legendarios guardianes de la ciencia.
En BrinCuentos los monstruos destructivos llegaron a la Tierra para extinguir a los libros. Estas criaturas se alimentan de palabras, pero han cometido un error: se les ocurrió comer las letras del escudo de la Escuela Universidad. Eso despertó a los fieros leones, quienes están dispuestos a destruir a los invasores para recuperar las palabras y ponerlas otra vez en los libros.
En este reto, los leones enfrentan un peligro, resucitar a los monstruos por no colocar las palabras en el lugar correcto, de acuerdo con sus significados y de manera que tengan sentido. Para ello tienen que leer los textos incluidos en el juego.
MERCADO. 'BrinCuentos' es para menores de entre 7 y 9 años, mientras que Los legendarios guardianes de la ciencia está pensado para jóvenes de entre 14 y 16 años. __________________________
Existe una versión alfa del juego, pero se le agregarán más monstruos y otros personajes. Está enfocado en sumarse a los esfuerzos del Programa de Lectura de Letras para Volar.
“Los monstruos ya están diseñados, y ya está por finalizar el proceso de animación para continuar con el montaje en el videojuego”, subrayó Alberto Ramírez Lujano.
En el caso de Los legendarios guardianes de la ciencia, Stephen Hawking, tras haber creado su primer agujero negro, decide viajar en el tiempo para conocer a Nikola Tesla, y así poder aprender de éste. Ambos se dan cuenta de que Thomas Alva Edison robó el fragmento 139, el cual es fundamental para la energía alterna. Ahí inicia la aventura de este videojuego. Los científicos se unen en la búsqueda y viajan por el mundo y a épocas distintas.
Llegan a Londres, en 1720, y ahí se encuentran con Isaac Newton, quien les informa que Edison lo había engañado al decirle que Hawking y Tesla eran personas de malas intenciones. También tienen aventuras en Nueva York, en 1939, donde combaten contra Albert Einstein.
Los estudiantes de la Preparatoria de Jocotepec de la UdeG –Pedro Alberto Reyes Padilla, David Sebastián Márquez González– fueron los que crearon el videojuego que explica de manera indirecta bases de la Física y utiliza a científicos que han aportado descubrimientos y estudios a dicha materia del conocimiento como personajes.
Posteriormente se unió al equipo y Fabio Maximiliano López Olmedo, en el área artística.
En el desarrollo de videojuegos educativos, dentro de UdeGames, están también involucrados el programador, ingeniero en computación Iván Herrera Maciel; además de la artista plástica y digital Nidia Bautista Cosío, y los prestadores de servicio social Laura Guadalupe Quevedo Hernández, quien estudia el séptimo semestre en Ingenería en Computación (CUCEI), y la voluntaria Lesly Jameson Hernández, estudiante del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD).
JJ/I