Miles de personas marcharon en la CDMX y 80 ciudades mexicanas en la "Celebración Nacional a Favor de la Mujer y de la Vida"...
España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
Omar "N" fue imputado por abuso sexual infantil agravado y quedó en prisión preventiva oficiosa. Su audiencia de vinculación a proceso será el 10 ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
A pesar de que hace algunos meses registró retrasos en tramos del viaducto 1 de la Línea 3 del Tren Ligero, la obra va en tiempo y forma, y no puede parar, aseguró el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz.
“Hoy tenemos que redoblar esfuerzos para cumplir en tiempo y forma, y estarle entregando con base en el compromiso que hicimos con toda la ciudadanía”.
“Sé que causa molestias, vamos a estar hablando también con todos los vecinos en torno a esta obra para apoyarlos, a los comerciantes, pero esta obra no puede parar”, dijo Sandoval en la visita que realizó a la glorieta La Normal para supervisar los trabajos.
Las obras de la Línea 3 –que iniciaron hace casi un año, el 7 de agosto de 2014– registran 28 por ciento de avance, detalló.
“El avance lleva 28 por ciento, estamos en tiempo, actuando con eficacia, con eficiencia, respetando todas las normas de calidad, revisando que se esté cumpliendo con los distintos reglamentos y normas estatales, municipales, federales”, calculó el gobernador.
En total, la línea tendrá 18 estaciones desde Periférico Tesistán, en Zapopan, hasta la Nueva Central Camionera, en Tlaquepaque. De éstas, cinco serán subterráneas –desde La Normal hasta Plaza de la Bandera–, con un recorrido de poco más de 5 kilómetros, que serán excavados por una máquina tuneladora de 95 metros de largo y 11.5 metros de diámetro.
La tuneladora, producida en Alemania, está compuesta por nueve grandes piezas, entre ellas, la rueda de corte, diseñada especialmente en Italia para el subsuelo de Guadalajara, integrado por arcilla y roca.
Aunque la mayoría de las piezas ya está en la ciudad, todavía falta armar el gran gusano mecánico, que estará listo para operar en aproximadamente 60 días, tiempo que llevará excavar los 15 metros restantes de una profundidad total de 30 metros.
Sandoval Díaz reconoció que las obras han representado un “gran sacrificio” para los habitantes de Guadalajara, pero definió que el objetivo es mejorar el sistema de transporte público, que a su vez genere mejores condiciones de vida, con traslados más cortos y eficientes.
“(La Línea 3) va a reducir bastante el tráfico en el centro de Guadalajara, pero además va a reducir la contaminación, los gases de efecto invernadero, vamos a tener menos accidentes, vamos, sobre todo y lo más importante, a tener más tiempo para que cada quien pueda aprovecharlo”, enfatizó.
“Una ciudad con un buen transporte público es una ciudad que garantiza la competitividad, que garantiza la calidad de vida y, sobre todo, que acompaña esta reducción de efectos del cambio climático”, recalcó.
La tuneladora avanzará 10 metros por día, es decir, estará accionada durante 500 días para cubrir los 5 kilómetros del recorrido entre La Normal y Plaza de la Bandera.
Durante el tiempo que esté en la ciudad, se invitará a estudiantes de ingeniería y arquitectura para que se adentren en el proceso de construcción de la línea y del funcionamiento de la enorme máquina excavadora.
“Queremos que se aproveche por parte de estudiantes y que puedan conocer cómo es el diseño, cómo se trabaja en su sistema y esto, pues es práctico”, manifestó.
La tuneladora que participará en la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero, como ya ha ocurrido en otras obras en las que se ha utilizado, tendrá que ser bautizada.
Así, pronto se lanzará una convocatoria a través de redes sociales para que los jaliscienses le pongan nombre, informó el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz.
“Por lo regular, a la tuneladora siempre se le bautiza con algún nombre, entonces, muy pronto estaré a través de redes haciendo una convocatoria para que los estudiantes, ciudadanos, niños, todos puedan participar y bautizarla”.
“Esta tuneladora hoy está aquí en Jalisco, será histórico para el estado y trascendente, y ésta tendrá que llevar un nombre, porque esto quedará en la historia del estado”.
Recordó que la enorme máquina ya estuvo en Europa, donde colaboró en la construcción del tren rápido España-Francia.
“Claro, cambian varios de los diámetros, se tiene que adecuar a nuestras circunstancias, a nuestras necesidades”, explicó.
Frase
“Sé que causa molestias, vamos a estar hablando también con todos los vecinos en torno a esta obra para apoyarlos, a los comerciantes, pero esta obra no puede parar” Aristóteles Sandoval Gobernador de Jalisco
Petición. Hace unos días, alcaldes electos de Zapopan, Guadalajara y Tlaquepaque, emanados de Movimiento Ciudadano, solicitaron la información completa referente a las obras de construcción de la Línea 3.
NUMERALIA
21.45 kilómetros recorrerá la Línea 3 del Tren Ligero, de Zapopan hasta Tlaquepaque
8.65 kilómetros del viaducto 1, de Periférico Tesistán, en Zapopan, hasta la glorieta La Normal
5 estaciones subterráneas habrá de La Normal a Plaza de la Bandera, en 5.35 kilómetros.
7.45 kilómetros del viaducto 2, de Plaza de la Bandera hasta la Central Camionera, en Tlaquepaque
33 minutos el tiempo estimado del recorrido total
16 trenes con capacidad de 500 personas por unidad y que viajarán a 39 kilómetros por hora
eh/i