...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El papa Francisco aseguró hoy que son "peligrosos" aquellos líderes que se apegan demasiado a la gente, no saben tomar distancias y buscan constantemente el consenso social a través del "éxito plebiscitario".
Durante su audiencia pública semanal, ante miles de personas congregadas en el Aula Pablo VI del Vaticano, el pontífice reflexionó sobre la actitud de Jesús cuando ante una pequeña multitud se niega a convertirse en el centro de todo.
El pontífice precisó que, aunque la gente lo buscase, Jesús no quiso terminar convirtiéndose en "rehén" de las expectativas de aquellos que lo han elegido como líder y desde el primer momento se muestra como un "mesías original".
"Es un peligro de los líderes apegarse demasiado a la gente y no tomar distancias. En la última parte de la noche, cuando ya se anuncia el alba, los discípulos lo siguen buscando, pero no logran encontrarlo. Hasta que Pedro lo encuentra finalmente en un lugar aislado, completamente absorto en la oración", señaló.
"Le dice: ¡Todos te están buscando! La exclamación parece ser la cláusula de un éxito plebiscitario, la prueba del buen éxito de una misión. Pero Jesús dice a los suyos que tiene que ir a otra parte, que no debe echar raíces, sino permanecer constantemente peregrino", agregó.
Más adelante el papa Francisco evocó la máxima bíblica según la cual, "el que se ensalza será humillado y el que se humilla será ensalzado", así el primer paso para rezar es "ser humildes". También recomendó que, en espera de la Navidad, todos intenten ser humildes antes de rezar.
EH