...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
El hecho quedó únicamente en cuantiosos daños materiales....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El Huachicol
Porque nos la quitaron
WASHINGTON. La posibilidad de que el cierre parcial del gobierno termine pronto se ve lejana.
A los legisladores de la cámara baja se les ha dicho que no esperen más votaciones esta semana, lo cual prácticamente quiere decir que el cierre se extenderá a una segunda semana y se alargará hasta el próximo año.
Los legisladores están fuera de Washington por las fiestas de fin de año y se les ha notificado que se les avisará con 24 horas de antelación si es que tienen que regresar a votar. Y aunque tanto el Senado como la Cámara de Representantes tenían programadas sesiones breves el jueves por la tarde, se esperaba que pocos senadores o congresistas asistieran.
El presidente Donald Trump promete mantenerse firme en su exigencia de fondos para un muro en la frontera con México. Tras un viaje de 29 horas para visitar a soldados estadounidenses, Trump tuiteó que "necesitamos desesperadamente" un muro fronterizo. El financiamiento del muro ha sido el punto de mayor fricción entre la Casa Blanca y el Congreso desde que Trump asumió la presidencia.
El presidente hizo un llamado a los demócratas en el Congreso a financiar el muro, diciendo que el cierre afecta a sus partidarios. "¿Se darán cuenta los demócratas de que la mayoría de la gente que no están recibiendo sus cheques son demócratas?", preguntó Trump sin mostrar evidencias.
El senador demócrata de Virginia Mark Warner calificó los comentarios de Trump de "indignantes".
"Los trabajadores federales no van a trabajar vestido de rojo (republicanos) o azul (demócratas). Son servidores públicos. Y el presidente los trata como si fueran fichas de póquer de uno de sus fallidos casinos", dijo.
Tras un fin de semana y dos días feriados para empleados federales, el miércoles fue el primer día regular de trabajo afectado por el cierre para varios tipos de servicios federales.
PARO, DESDE EL SÁBADO
La paralización comenzó el sábado, cuando expiró la financiación de nueve dependencias y decenas de agencias federales. Unos 420 mil empleados a los que se considera esenciales trabajan sin goce de sueldo de momento, mientras que 380 mil están cesantes.
Si bien la Casa Blanca y los demócratas del Congreso seguían negociando —y los asesores siguen discutiendo el asunto en Washington—, las negociaciones se atascaron el miércoles, reduciendo la expectativa de un avance.
JJ