INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Celebran a GDL; van vs. inseguridad

Y PICONES. Como parte del festejo, a la población presente en las actividades tempraneras le regalaron rosales. (Foto: Grisel Pajarito)

Pese a que la percepción de inseguridad aumentó en Guadalajara en la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), a 477 años de la fundación de la Perla tapatía, su presidente municipal, Ismael Del Toro Castro, consideró que la ciudad es más segura que en otros tiempos y aseguró que por el momento se trabaja con dependencias estatales y federales para mejorar la situación.

En un discurso por el aniversario de la capital del estado, dado ayer por la mañana en un templete instalado a las afueras del ayuntamiento, Del Toro Castro resaltó que ésta sigue siendo una ciudad “provinciana, amable y segura”, motivos que son “de orgullo, para celebrar nuestra ciudad. El discurso debe tener lo positivo, pero lo he dicho con toda responsabilidad”.

Aseguró que la ruta establecida en su administración forma parte de una coordinación con el gobierno estatal y la Federación, para resolver la inseguridad que aqueja a la ciudad, “para que (Guadalajara) sea, precisamente, ese espacio que anhelamos todos los tapatíos”

El presidente municipal rememoró los inicios de la Perla Tapatía, cuando a unos pasos de donde está palacio municipal, Beatriz Hernández decidió, junto con más de 300 personas, fundar la ciudad un 14 de febrero de 1542.

Desde entonces, añadió, hay barrios que prevalecen, como Mezquitán, Mexicaltzingo y Analco. Posteriormente se formaron otros que a la fecha son icónicos e indispensables en el municipio, como El Retiro y el Santuario.

El primer edil destacó que, pese a los cambios, en sus 477 años Guadalajara ha mantenido un “clima agradable y de gran belleza” que le valió el mote de ciudad de las rosas. El funcionario recordó también que Agustín Yáñez Delgadillo, novelista y ex gobernador de Jalisco, le llamó “clara ciudad” a la capital jalisciense.

El funcionario también refirió en su discurso los aportes de fray Antonio Alcalde y Barriga, quien fundó tanto el Hospital Civil como la Universidad de Guadalajara, y cuyos aportes se honraron con un nicho en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres.

Después del discurso, se cantaron Las Mañanitas al municipio en compañía de un mariachi y la comunidad presente a las afueras del ayuntamiento degustó picones y chocolate caliente. También se regalaron rosales.

Como parte de los festejos también se hicieron guardias de honor en los monumentos a Beatriz Hernández y Miguel de Ibarra, este último el primer alcalde de Guadalajara, así como una misa celebrada en la Catedral Metropolitana.

La conmemoración culminó con una sesión solemne en el Ayuntamiento en la que se entregó el galardón Ciudad de Guadalajara 2019 a la cantante Guadalupe Mercedes Medina Alatriste.

De pueblo

El alcalde Ismael del Toro Castro considera que la ciudad mantiene su carácter de “provinciana, amable y segura”

JJ/I