La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El colectivo ambientalista Alejandro Gobel-Afinación Sí Verificación No dio a conocer que ha logrado reunir 9 mil 571 firmas, de una meta de 12 mil, para llamar a comparecer ante el Congreso local a los titulares de las secretarías de la Hacienda Pública (SHP) y de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), Luis García Sotelo y Paola Bauche Petersen, respectivamente.
El objetivo de la iniciativa, la cual será impulsada ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), es que ambos funcionarios den detalles del Programa de Verificación Responsable (PVR).
A fin de lograr su meta, la agrupación anticipó que este fin de semana llevará a cabo su octava jornada de recolección de firmas. Se realizará tanto hoy como mañana en módulos instalados en puntos clave del Centro de Guadalajara, como el Paseo Alcalde y el Mercado Corona, en distintos horarios.
El objetivo es superar con creces el mínimo de rúbricas requeridas, 8 mil 348, por el IEPC para formalizar la solicitud.
Para el domingo el colectivo también llevará la jornada de recolección al tianguis de Polanco, donde un módulo se instalará de 11 a 13 horas.
El colectivo destacó que desde el inicio de la campaña, que fue el domingo 17 de agosto de 2025, ha llevado a cabo jornadas de recolección de firmas cada fin de semana, lo que ha dado como resultado las 9 mil 571 rúbricas referidas. De ese total, 7 mil 620 se obtuvieron en las brigadas presenciales.
La agrupación afirmó que en cada punto de recolección ha habido interés por exigir transparencia y rendición de cuentas a las autoridades responsables de la verificación.
jl/I