Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
El proyecto fue impulsado por el Instituto de Neurociencias del CUCBA y la Fundación de la UdeG....
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
El Congreso local fue sede de la primera mesa de trabajo sobre el eje de búsqueda de personas en el presupuesto 2026. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El Grupo de Investigación Interdisciplinaria del Instituto de Neurociencias del Centro Universitario de Ciencias Biológico y Agropecuarias (CUCBA) y la Fundación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) anunciaron la puesta en marcha de Infovital, una aplicación acompañada de un brazalete que permitirá localizar a personas que viven con alzhéimer autosómica dominante o demencia y que corren el riesgo de extraviarse.
Durante la presentación se recordó que este padecimiento puede generar problemas de memoria, desorientación, problemas de comportamiento, alteraciones neuropsicológicas y problemas para ubicarse en tiempo y lugar, lo que lo convierte en un factor de predisposición a extraviarse.
La población objetivo es quienes viven con alzhéimer autosómica dominante y personas que presenten otros tipos de demencia, discapacidad intelectual, trastornos neuropsiquiátricos que aumenten el riesgo de extravío y condiciones de salud que limiten su integridad a transitar solos por la calle.
Infovital consiste en una aplicación acompañada del brazalete y una estampa adherible con un código QR que al escanearlo brindará información de ubicación y alerta de riesgo que llegará inmediatamente a hasta cinco personas identificadas como contactos de emergencia, las cuales serán elegidas por la persona usuaria o su persona cuidadora.
En la implementación de la tecnología se dará prioridad a las personas que participan en proyectos de investigación dentro del grupo del Instituto de Neurociencias, pero aquellas que no son parte de la agrupación también serán consideradas, aunque deberán cumplir con ciertas características y aportar un donativo mínimo de mil pesos anual que permitirá el acceso a la aplicación.
Vía comunicado, la UdeG precisó que su fundación obtuvo 100 brazaletes para otorgarlos a la población prioritaria.
Las personas interesadas en formar parte del programa pueden comunicarse al 33 1575 1858 en WhatsApp, en el que serán atendidos por la trabajadora social Fernanda Monserrat Casillas Delgado, quien brindará más información.
jl/I