La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
De acuerdo con datos de la plataforma Monitoreo de Indicadores del Desarrollo de Jalisco (Mide), el número total de kilómetros (km) de ciclovías disponibles alcanzado en 2023 no se movió para el año siguiente, con lo que el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y fuera de ella se quedaron en 339.21 km acondicionados con infraestructura y señalética ciclistas.
En lo que respecta al AMG, el administrador general de la Agencia Metropolitana de Infraestructura para la Movilidad (AMIM), Adrián López González, aceptó que este año no se ha incrementado la infraestructura ciclista.
“Respecto a la infraestructura ciclista, si bien comentábamos que traemos poco más de 300 kilómetros de infraestructura segregada en el AMG, la intención es seguirlas manteniendo”, explicó.
El funcionario agregó que en lo que resta del año tampoco se tiene planeada la construcción de más infraestructura ciclista.
“Este año no lo vamos a lograr porque ya estamos en el último trimestre del año, pero la intención es que empecemos el 2026 con proyectos nuevos que irán de la mano con todos los ejercicios que se tienen en marcha. Recordemos que vienen ejercicios como lo es carretera a Chapala, con la línea 5, que también albergará un espacio ciclista, y recordar que todas estas nuevas obras ya tienen esa socialización y esa conciencia de dotar de un espacio adicional para los ciclistas”.
Consultado al respecto, Ollín Monroy, activista e integrante de Bici Blanca, apuntó que el rezago en la construcción de ciclovías representa un retroceso en materia de movilidad y seguridad vial para ciclistas.
“Hemos notado y se ha sostenido con los datos que hemos recabado que solamente la construcción de infraestructura ha dado mayor seguridad a los ciclistas. Si bien el número de ciclistas se ha por lo menos duplicado más o menos desde el año 2012, la tasa de accidentes ha disminuido y nosotros lo atribuimos a que hubo un tiempo en que sí se hizo mucha construcción de ciclovías, ahora vemos con preocupación que no solamente se ha abandonado el mantenimiento de estas ciclovías que ya existen, sino que se frenó casi por completo la construcción de nuevas vías”, agregó.
Cuestionado sobre los factores que han abonado a la disminución en la construcción de nuevas ciclovías, Monroy señaló que entre ellos están la falta de voluntad política y la priorización de obras viales pensadas en el automóvil.
En el indicador del Mide sobre ciclovías se puntualiza que su objetivo es “consolidar un sistema de movilidad y transporte en Jalisco que amplíe su oferta, cobertura territorial y mejore la calidad del servicio apegado a la normatividad aplicable, bajo principios de planeación estratégica, accesibilidad, inclusión, seguridad, transparencia, eficiencia, eficacia y seguridad vial, mediante la profesionalización del servicio, la incorporación de nuevas tecnologías y un enfoque sustentable de reducción de emisiones”.
jl/I