...
El comerciante herido fue trasladado a la Cruz Verde Marco Montero....
Esta larva es una plaga que afecta gravemente la salud del hato ganadero y cuya presencia se ha incrementado en varias entidades del sur del país....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Con más de 300 años de historia, el próximo fin de semana se realizará una edición más del famoso Carnaval de Amatitan. Con el paisaje agavero de fondo, este año el ayuntamiento y todos los habitantes del municipio organizarán una fiesta con más de 20 actividades.
Exposiciones de pintura, danza folclórica, música por parte de la Orquesta Típica de Guadalajara, teatro, corridas de toros, charrería y jaripeo, así como un certamen de belleza, son algunas de las manifestaciones que tendrán lugar en el municipio.
“Esta es una fiesta en la que nadie queda fuera. Todos participan y salen a las calles durante este día porque ya es tradición”, dijo en entrevista Adriana Arce, parte del comité organizador del carnaval.
Es tan grande este festival que no hay una sola alma que se lo pierda cada año. Esta edición, por ejemplo, el estado invitado de honor es Oaxaca y traerá al municipio su grandiosa fiesta La Guelaguetza, que se representará con sus danzas tradicionales el viernes primero de marzo.
La fiesta grande comenzará con el desfile, en el que las 18 fábricas tequileras asentadas en los alrededores del municipio y otras empresas, participan con carros alegóricos, hacen la famosa quema del mal humor y otros eventos rituales para marchar en medio de las calles principales bajo los ojos de chicos y grandes. Esto se realiza del 2 al 5 de marzo.
Arce contó que ahí empieza la verdadera fiesta en todo el pueblo, durante tres días enteros hay música regional las 24 horas, en las que todos cantan, bailan y toman tequila en las calles: “Todo el pueblo se paraliza”, dijo Arce, y advirtió que en esta temporada los amatitenses que viven en otras regiones del país o incluso en Estados Unidos, regresan al pueblo.
Para esta edición se esperan alrededor de 30 mil. “Es un fin de semana único para la cultura tequilera y el corredor agavero, una fiesta muy representativa de lo que somos y que celebra nuestras raíces”.
da/i