El Congreso local fue sede de la primera mesa de trabajo sobre el eje de búsqueda de personas en el presupuesto 2026. ...
Colectivos afirman que la terminal de autobuses aún es un punto crítico de desapariciones por reclutamiento forzado....
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
En años recientes, los suicidios en Jalisco mantuvieron un incremento superior a 10 por ciento; además, de cada 100 casos, 13 corresponden a niños y adolescentes.
Estos grupos etarios son cada vez más vulnerables ante factores que van desde la baja autoestima hasta el acceso a drogas duras como el crystal, advirtió la psicóloga investigadora de la Universidad de Guadalajara (UdG) Martha Catalina Pérez González.
El aumento de la totalidad de los suicidios fue 13.28 por ciento de 2015 a 2016, mientras que de 2016 a 2017 fue de 10.22 por ciento, según datos del Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG).
En 2017 murieron por lesiones autoinfligidas 71 adolescentes de 15 a 19 años, y 17 niños de 10 a 14 años, 10.8 por ciento y 2.6 por ciento, respectivamente, en relación a los 658 casos de ese año.
Pérez González afirmó que hay casos de berrinches o chantaje en que el menor de edad puede mencionar ideas de muerte que parecen falsas, pero este fenómeno ya requiere de un tratamiento profesional.
“Sabemos de muchos casos en donde el chavo requiere de atención, y ésa es una llamada de atención para los padres. Sin embargo no podemos solamente minimizar el riesgo a que ‘no importa, está tratando de chantajearte, no le hagas caso’. Independientemente del por qué mencione o qué es lo que quiere ganar con este tipo de comentario o conducta, nosotros tenemos que dar seguimiento y que la idea se neutralice”, señaló la especialista.
“Hemos tenido casos de niños que por problemas escolares deciden quitarse la vida: porque les dejaron demasiadas planas, porque la maestra lo regañó, pero ése no es realmente el problema. Previo a ello ya han tenido problemas en casa, problemas de disfunción familiar, de autoestima devaluada, muy probablemente abuso de sustancias, niños que ya sufren la violencia que se vive tanto en la sociedad como en la casa y no hallan un lugar de escape”.
Incluso prácticas como los challenge, que han llegado a ponerse de moda, por ejemplo La Ballena Azul o El Hada de Fuego, son conductas potencialmente mortales para el menor de edad en un momento que es completamente influenciable, planteó Pérez González, quien dirige el Centro de Evaluación e Investigación Psicológica del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS).
En cuanto a las características de género, la especialista citó un estudio según el cual en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), por cada mujer que se quita la vida hay cinco o seis que lo intentaron, contra tres hombres que lo logran contra uno que lo intenta.
En 2017, las mujeres de todas las edades que murieron por suicidio fueron 133 o 20.21 por ciento del total. En 2016 fueron 121, o 20.27 por ciento de las 597 víctimas totales, y en 2015 hubo 111, o 21.06 por ciento de los 416 casos. En 2013 fueron 92, ó 18.18 por ciento de los 506 decesos.
De acuerdo al recurso utilizado para quitarse la vida, los hombres recurren al disparo por arma de fuego o asfixia por ahorcamiento. “Son métodos más letales, más violentos”, señala la experta.
“La mujer básicamente evita el sufrimiento, la desfiguración. Sus métodos tratan de evitar ese tipo de sensación. En cambio los hombres son más impulsivos, tienen una conducta mucho más violenta y le imprimen a su muerte precisamente ese tipo de connotación violenta, de sufrimiento, de dolor que está dejando un mensaje a quienes alrededor de él se encuentren”.
Zapopan prevaleció como el municipio con mayor cantidad de suicidios en Jalisco, con 111 casos en 2017, en tanto que Guadalajara sumó 102; Tlajomulco de Zúñiga, 66 casos; San Pedro Tlaquepaque, 56; Tonalá llegó a 52; Puerto Vallarta a 21, y Tepatitlán de Morelos sumó 17 suicidios.
En el año de referencia, Tlajomulco de Zúñiga tuvo el mayor incremento respecto al año anterior con 34.7 por ciento, al pasar de 49 a 66 defunciones, mientras que en Tlaquepaque el suicidio disminuyó 11.1 por ciento.
“Hemos tenido casos de niños que por problemas escolares deciden quitarse la vida: porque les dejaron demasiadas planas, porque la maestra lo regañó, pero ése no es realmente el asunto. Previo a ello ya han tenido problemas en casa, problemas de disfunción familiar”
Martha Catalina Pérez González, psicóloga investigadora de la UdG.
71 adolescentes de 15 a 19 años murieron por lesiones autoinfligidas en 2017
17 niños de 10 a 14 años atentaron contra sí mismos en ese mismo año
da/i