España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
...
Los 13 autos se aseguraron tras arrancones en en las avenidas del Bosque y del Bajío....
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Las declaraciones que hizo anteayer el gobernador Enrique Alfaro Ramírez durante el homenaje que se le rindió al oficial de Zapopan Luis Abraham Camacho Galindo, abatido por delincuentes, no pueden ser tomadas a la ligera como una de las muchas más que sueltan los gobernantes y, además, exigen que muestre las pruebas y revele nombres que sustenten su acusación, pues de otra manera podría quedar como cómplice y encubridor.
Las declaraciones de Alfaro Ramírez, publicadas entrecomilladas por el periódico Milenio y que dieron motivo al encabezado principal de su edición de ayer, fueron textualmente:
“Cómo es posible que haya habido autoridades de todos los niveles que hayan decidido negociar a cambio de dinero la paz y tranquilidad de Jalisco. Autoridades que pactaron con los delincuentes, que acordaron con ellos y que se convirtieron en sus cómplices. Qué pensarán hoy quienes estuvieron antes de nosotros metidos en algún lugar, escondidos de lo que ellos piensas será el juicio de la historia. Qué pensarán los que recibieron dinero a cambio de protección para los delincuentes”.
Cuando se refiere a las autoridades que “estuvieron antes de nosotros”, ¿se refiere al gobierno de Jorge Aristóteles Sandoval Díaz o también incluye al menos a los otros dos anteriores, el de Emilio González Márquez y el de Francisco Ramírez Acuña? Y cuando precisa que “autoridades de todos los niveles” –también anteriores, por supuesto–, ¿involucra a los alcaldes de su propio partido, Movimiento Ciudadano, que gobernaron el trienio pasado, además de los gobiernos municipales priístas y panistas que encabezaron los ayuntamientos en las administraciones estatales de González Márquez y Ramírez Acuña?
¿Quiénes de todos ellos –emecistas, panistas, priístas, perredistas y verdecologistas que presidieron ayuntamientos– decidieron “negociar a cambio de dinero la paz y tranquilidad de Jalisco”? ¿Quiénes de todas ellas –de MC, del PAN, del PRI, del PRD, del PT y del PVEM– fueron las “autoridades que pactaron con los delincuentes, que acordaron con ellos y que se convirtieron en sus cómplices”? ¿Se vale lanzar la piedra y esconder la mano, cuando los jaliscienses tienen el derecho de conocer quiénes fueron las “autoridades de todos los niveles” que “a cambio de dinero” decidieron “negociar la paz y la tranquilidad de Jalisco”?
Si su alusión, a nivel estatal, es en parte al gobierno de Ramírez Acuña, valga recordar que quien fue procurador del estado en esa administración es hoy el fiscal del estado, Gerardo Octavio Solís Gómez, quien además fue secretario general –responsable del gabinete de seguridad– y gobernador interino en aquel sexenio. Si otra parte de su alusión es a la administración de González Márquez, valga subrayar que el ex gobernador es actualmente el gran aliado del alfarismo y que muchos de quienes laboraron con él hoy forman parte de este gobierno y tienen cargos en áreas que tienen que ver con la seguridad pública o reclusorios. Y si la alusión tiene que ver con el gobierno de Sandoval Díaz, pues entonces que revele nombres y apellidos, que dé pelos y señales de su acusación y que actúe en consecuencia para que sean castigados los responsables.
No es posible que sólo cuestione “¿qué pensarán los que recibieron dinero a cambio de protección para los delincuentes”?, y no se presenten las denuncias correspondientes, sostenidas con pruebas, de quienes incurrieron en tan reprobables acciones.
Ojalá y estas declaraciones del gobernador sean complementadas con los nombres y las pruebas correspondientes en la Mesa de Seguridad que encabezará López Obrador en su visita a Jalisco el 5 de abril; de otra manera, seguirá vigente el síndrome de ver el espejo retrovisor para ocultar su fracaso contra la inseguridad. Al tiempo.
ES TODO, nos leeremos ENTRE SEMANA.
JJ/I