España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
...
Los 13 autos se aseguraron tras arrancones en en las avenidas del Bosque y del Bajío....
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La idea de un linaje maldito, donde los personajes femeninos mueren o desaparecen de formas misteriosas y los masculinos enloquecen, fue la imagen núcleo del proyecto que desarrolló la escritora mexicana Lola Ancira, originaria de Querétaro, para la beca Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), mismo que fue aceptado en 2014.
Esta reunión de historias que se balancean entre el terror y la tensión se desarrolló en el libro El vals de los monstruos, publicado recientemente por el Fondo Editorial Tierra Adentro y que se presentará en Palíndromo este jueves.
NTR. ¿Cómo construyes las tramas de tus textos?, ¿dirías que es una respuesta o una hipótesis a tus propias inquietudes de esa parte desconocida del ser humano, tus propios terrores?
Lola Ancira (LA). Por supuesto, se basan en terrores, fijaciones, obsesiones o manías e inquietudes propias. Me interesaba tratar de descubrir sus orígenes, comprenderlos de algún modo y mostrarlos para que alguien más se reflejara en ellos.
NTR. Pareciera que de todos los horrores que somos capaces de imaginar, los que más nos perturban o paralizan son de los que son capaces los seres humanos, ¿cómo es para ti seguir explorando esas sombras posibles?
LA. Analizar la sucesión de hechos posibles que desembocan en situaciones o escenarios extremos que muestran los horrores de los que somos capaces, cómo un ser humano aparentemente normal puede actuar de formas atroces, bestiales, me ayuda a entender lo inexplicable, o tratar de hacerlo.
NTR. En otra entrevista decías que, por ejemplo, de Poe te gustaba que por más trágico que fuera, en realidad le escribe a la belleza, ¿dirías que pasa lo mismo con tus textos?
LA. Sí, pero me enfoco más en el amor distorsionado al otro: debajo del espanto yace el afecto cruel, una aciaga adoración.
NTR. Pensando en todos los elementos necesarios para que un texto breve cierre su ciclo o cumpla su cometido, ¿qué es lo que más disfrutas de este formato? Y, ¿hay una forma, una tradición o un hábito que se repita cada vez que vuelves a escribir?
LA. Lo que más disfruto del cuento es precisamente su concisión. Uno de mis hábitos es tener fija la imagen que quiero mostrar sobre el alma humana, una idea precisa que quiero plasmar en el lector. A partir de ahí, comienzo por trabajar el final, después sigo con el inicio y el desarrollo. La construcción se da a partir de esa imagen fija que es el centro de la trama de la historia: a partir de pensar el camino que deben seguir los personajes para llegar a ella comienzo a desarrollar la intrincada dirección que los guiarán hasta el punto clave.
NTR. En este libro los umbrales hacia la violencia y sus posibilidades son un elemento, por lo que entiendo, crucial, ¿qué decisiones fueron importantes para ti al abordarlo?,
LA. Me interesaba mostrar límites que antes no había abordado, trabajar con personajes que antes no habían aparecido en mi narrativa, como niños y animales en situaciones de vulnerabilidad. Busqué trabajar nuevos aspectos psicológicos moldeando a mis personaje según la angustia que buscaba relatar, retarme e incomodarme y, a la vez, retar e incomodar al lector.
ASISTE
El vals de los monstruos se presentará en el centro cultural Palíndromo (Juan Ruiz de Alarcón 233) este jueves 4 de abril a las 20 horas
JJ/I