España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
...
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
Omar "N" fue imputado por abuso sexual infantil agravado y quedó en prisión preventiva oficiosa. Su audiencia de vinculación a proceso será el 10 ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
El mandatario dijo que la pelota está ahora sobre el campo de Hamás....
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Ciudad de México. El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, confió en que la próxima semana se logren los consensos para sacar la reforma educativa en un periodo extraordinario.
“Lo único que va a pasar es que nos retrasemos ocho días para la aprobación”, expuso el senador luego de que tuvo contacto con los coordinadores parlamentarios y quienes, dijo, tienen una actitud positiva para sacar adelante la reforma en el periodo extraordinario.
Monreal Ávila reconoció que existe mayor dificultad para la aprobación de reformas constitucionales y calificó como normal lo sucedido en el Senado, respecto a que por un voto no se obtuvo la mayoría calificada para aprobar la reforma educativa en el último día del periodo ordinario, por lo que se tuvo que regresar a San Lázaro.
Por el momento, la minuta regresa a la Cámara de Diputados, donde se puede insistir en su dictamen original y el Senado puede o no aprobarla. Si este decide no aprobarla se deja la reforma truncada y no se trataría hasta el siguiente periodo de sesiones, por lo que se pondría en práctica la reforma vigente.
En cuanto al memorándum emitido por el presidente de la República para ignorar la reforma aprobada durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, y operar bajo otras normas, señaló que en la medida en que no contravenga la ley se puede aplicar la instrucción del Ejecutivo.
El senador de Morena adelantó que es posible establecer dos periodos extraordinarios, o incluso uno que abarque asuntos pendientes de la agenda legislativa como la Guardia Nacional, con el pendiente de las leyes de registro de detenciones, de uso de la fuerza y la orgánica de la Guardia Nacional.
Además, se prevé sacar adelante reformas a la ley de seguridad pública, la constitucional de paridad de género y la de trabajadoras domésticas.
Los presidentes de las cámaras de Diputados y de Senadores, Porfirio Muñoz Ledo y Martí Batres, respectivamente, resolvieron con los partidos políticos citar este lunes a los integrantes de la permanente para acordar la primera fecha de un periodo extraordinario en el que abordarán el tema educativo y la Guardia Nacional.
“Habrá reforma educativa”, advirtió el presidente de la Cámara de Diputados, Muñoz Ledo, quien dijo que es una responsabilidad del legislativo, que debe resolverse en un extraordinario, cuya primera fecha podría ser el 8 de mayo.
El PAN advierte que si el pleno del Senado quiere los votos de sus legisladores para la reforma educativa, a niñez debe ser el centro del sistema educativo y no más los sindicatos magisteriales
JJ/I