España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
...
Los 13 autos se aseguraron tras arrancones en en las avenidas del Bosque y del Bajío....
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El olor a madera, vainilla y leche se combinan en los talleres donde se elabora de manera artesanal la tradicional cajeta de Cajetas Lugo Etiqueta Naranja, en el municipio de Sayula.
Ya son cuatro generaciones las que conservan esta dulce actividad que además le ha dado identidad al municipio y que es importante generadora de fuentes de trabajo.
La empresa fue fundada por Agustín Lugo, quien vendía rompope, bebida que era prohibida por el licor. Su suegra, quien trabajaba en una casa de españoles, le enseñó a elaborar la cajeta y así heredó la receta a la familia, liderada por su nieto José de Jesús Lugo.
Cajetas Lugo Etiqueta Naranja conserva la tradicional receta para elaborar el rico postre en cazos de cobre, con leche de la región y vainilla que debe estar al fuego durante tres horas y media. En las hornillas, una artesana está al pendiente de dos grandes cazos que debe mover constantemente para que la leche no se pegue ni se queme.
Finalmente se llenan los envases de madera de pino o frascos de vidrio en sus diversas presentaciones.
La familia entera se dedica a esta actividad, pero al crecer cada quien puso su negocio con el mismo nombre, sólo se distinguen por el color de la etiqueta. En Sayula existe la etiqueta naranja, azul y roja.
Se vende en una tienda exclusiva del poblado y hay otra más en la ciudad de Colima, mientras que para todo el país se vende a través de envíos especiales. Hay quienes viajan exclusivamente a Sayula para llevar cajeta a los Estados Unidos donde se encuentran sus familiares, ya que es un dulce que piden los connacionales.
Cajetas Lugo deleita los paladares y todos los días produce 12 cazos de cajeta con una capacidad de 65 litros de leche que se reduce a una tercera parte y quedan alrededor de 23 kilos de cajeta por cazo.
Leche, azúcar y un toque de vainilla son los ingredientes principales del postre que tiene una vida de anaquel de 35 días en las cajitas de madera, y 90 en la presentación de frascos de cristal. Los costos varían y van desde un paquete de 94 pesos hasta un frasco de cristal en 120 pesos.
Todo el proceso de elaboración es artesanal y con estrictas medidas de inocuidad.
ESPECIAL CUIDADO. En los talleres, artesanos trabajan la madera que es llevada de zonas exclusivas, pues cuentan con un programa de reforestación para no afectar los bosques. _______________
En los talleres, artesanos trabajan la madera que es llevada de zonas exclusivas, pues cuentan con un programa de reforestación para no afectar los bosques.
Ahí con una garlopa o cepillo especial de carpintero sacan las tiras de la madera que formarán las cajitas para la cajeta, otra persona hace las bases y por millares se llevan a diversas familias de Sayula, quienes laboran armando lo que finalmente será el contenedor del postre. Nada se desperdicia ya que el aserrín se lo llevan los ladrilleros para utilizarlo en sus mezclas.
Cajetas Lugo también elabora ediciones especiales con cajitas mini para mesas de postre, bodas o fiestas de quinceañeras.
La compañía que inició con la familia y ahora tiene a casi un centenar de trabajadores, también recibe a sus clientes en sus instalaciones, quienes pueden agendar una visita para conocer el proceso de elaboración del tradicional dulce mexicano.
CIFRAS
12 cazos con 23 kilos de cajeta se elaboran diariamente
100 empleados laboran en Cajetas Lugo, aproximadamente
La compañía también recibe a sus clientes en sus instalaciones, quienes pueden agendar una visita para conocer el proceso de elaboración del tradicional dulce mexicano
JJ/I